miércoles 29 noviembre 2023
Regional

Diablos Rojos exige VAR a la FPF y reconsideración para jugar en Juliaca

13vistas
Tras la imposición de la Sub Comisión de Fútbol Aficionado FPF en trasladar los Cuartos de Final a la capital Lima, el conjunto de Diablos Rojos emitió un pronunciamiento, solicitando la reconsideración de los escenario de manera descentralizada, porque se está perjudicado a la afición.
Además, en el documento exige la presencia de VAR a la Federación Peruana de Fútbol para garantizar el desarrollo y transparencia de los partidos.
Por su parte, los aficionados comentaron que este certamen fue creado como Copa Perú, porque se desarrolla de manera descentralizada a nivel Nacional y ahora el cambio sería para perjudicar a los equipos de altura.
                                                                      𝗣𝗥𝗢𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢
El C.D. Diablos Rojos de Juliaca se dirige a la Opinión Pública tras la modificación de las reglas de juego del Campeonato Nacional de la Copa Perú 2023, el cual perjudica a los clubes provincianos del país, al no tener la posibilidad de jugar en sus localidades; por lo que expresamos lo siguiente:
1. De acuerdo con el Oficio Circular N° 011-S.C.F.A.-2023, la Subcomisión Nacional de Fútbol Aficionado ha resuelto las siguientes modificaciones para la Fase 4 (cuartos), Fase 5 (semifinales) y Fase 6 (final) de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2023.
2. En este marco, los organizadores del campeonato Copa Perú 2023 tomaron la decisión que los siete encuentros restantes de la Etapa Nacional se jueguen en Lima y Callao, dejando sin futbol, sin economía alguna a las localidades de Abancay, Áncash, Ayacucho, Jaén, Juliaca, Pasco y Trujillo.
3. Rechazamos la centralización del futbol de la instancia final de la etapa nacional de la Copa Perú 2023 e instamos a la FPF presidida por Agustín Lozano a reconsiderar la medida teniendo presente que nuestros hinchas, como nuestra población serán afectados al impedir que puedan espectar uno de los partidos de los cuartos de final de la etapa nacional, además de perturbar la igualdad de condiciones de la competición, lo cual genera suspicacias de cara a nuestro siguiente compromiso frente al Club Juan Pablo II de Chongoyape, el cual se tenía que jugar en partidos de ida y vuelta iniciándose primero este fin de semana en Juliaca, pero que ahora solo se desarrollaría en un partido único en la capital de la república. Sin duda pareciera que la FPF, favoreciera el club Juan Pablo II de Chongoyape presidida por la esposa del presidente de la FPF.
4. Esta centralización del fútbol amateur de la Copa Perú perjudica enormemente a las localidades del interior del país, ya que dentro de cada ciudad se mueven las economías locales en función a los partidos de la Copa Perú. Es más, nuestro Club Diablos Rojos Juliaca, se perjudica económicamente porque ya no tendremos los ingresos de la taquilla por que se perderán tres partidos de local incluido la finalísima de la Copa Perú. El pago del gastos en hoteles, alimentación, pasajes, etc., que hará la FPF no justifica las pérdidas económicas que ocasiona a nuestro club y seguro también a los otros clubes del país.
5. Exigimos la transparencia total, la presencia del VAR, árbitros FIFA en el desarrollo de los cuartos de final de la etapa nacional de la Copa Perú, teniendo en cuenta que en esta ronda de partidos saldrán los 4 clasificados a la Liga 2 – 2024.
6. Saludamos y agradecemos el apoyo de la población de Juliaca, la Región Puno y el sur del país, por el respaldo a nuestra presente campaña en la Copa Perú 2023.
7. Finalmente, esperamos que por la emisión de este pronunciamiento no tengamos represalias por parte de la FPF o nos retiren del Futbol de la Copa Perú bajo el pretexto de la participación voluntaria de los clubes en este torneo.
Juliaca, 07 de noviembre del 2023
Atte.
C.D. Diablos Rojos
Junta Directiva