CAR01. CARACAS (VENEZUELA), 13/05/2016.- Fotografía cedida por prensa de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela Nicolás Maduro participar en una reunión con miembros de su gabinete de Gobierno en el Palacio Presidencial hoy, viernes 13 de mayo del 2016, en la ciudad de Caracas (Venezuela). El escenario político de Venezuela se mantiene en tensión después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciara que aprobó un decreto para protegerse de un supuesto golpe de Estado que se fragua desde el exterior, mientras la oposición sigue presionando para que se active el revocatorio en su contra. EFE/PRENSA MIRAFLORES/ NO VENTAS/ SOLO USO EDITORIAL
Internacional

Venezuela: Gobierno de Nicolás Maduro libera a cuatro opositores presos

2vistas

Las autoridades venezolanas liberaron hoy a cuatro activistas opositores detenidos hace más de un año. El gesto ha sido celebrado por los adversarios del presidente Nicolás Maduro que exigen que se realicen más excarcelaciones.

 

Según la oposición, aún se encuentran tras las rejas más de un centenar de “presos políticos”, a pesar de que ya se han liberado a una decena en las últimas semanas, desde que ambos bandos iniciaron un diálogo con miras a superar la grave crisis que atraviesa el país petrolero.

“(Estamos) felices por liberación de los presos políticos”, escribió Theresly Malavé, abogada de uno de los liberados. Asimismo, la letrada agregó que aún se desconocían los términos de las excarcelaciones.

Uno de los liberados, Gilberto Sojo, activista del partido opositor Voluntad Popular, estaba preso en el servicio de inteligencia desde fines del 2014 acusado de planear la colocación de una bomba en el Palacio de Justicia para lograr la liberación del líder de su partido, Leopoldo López.

Los otros puestos en libertad fueron Vladimir Araque, un ingeniero detenido en mayo del 2014; Romer Mena, un militar retirado preso desde agosto del 2015; y Leopoldo D’Alta, abogado apresado a mediados del año pasado. Todos fueron acusados de financiar o planificar violentas protestas contra Maduro en el 2014. Desde entonces, sus familiares y abogados han clamado su inocencia asegurando que son chivos expiatorios del Gobierno.

 

Por su parte, Maduro asegura que en Venezuela no hay “presos políticos” sino “políticos presos” por diversos delitos, desde financiamiento al terrorismo hasta planear un magnicidio.

Como se recuerda, El Vaticano busca reactivar el diálogo entre el Gobierno y la oposición. Sin embargo, ese intento ha quedado estancado pues la oposición exige al Estado la liberación de todos los “presos políticos”, incluyendo la de Leopoldo López.

Además, reclama la activación de un referéndum revocatorio del mandato de Maduro, a quien acusan por las tribulaciones económicas que sufre el país.  (Perú 21 )

LlámenosWhatsApp