Regional

SERFOR intensifica sensibilización contra quema de residuos agrícolas

485views

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) está intensificando su labor de sensibilización en Puno, donde la principal causa de los incendios forestales es la quema de rastrojos y residuos agrícolas.

En una actividad organizada por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS), especialistas informaron y sensibilizaron a 117 ciudadanos de los distritos de Lampa y Pedro Vilca Apaza, promoviendo alternativas adecuadas para el manejo de residuos agrícolas y el control de incendios.

Se informa que en la actividad participaron 63 padres y madres de familia en Lampa, mientras que en Pedro Vilca Apaza participaron 54 ciudadanos, incluyendo autoridades locales, representantes de instituciones y comunidades campesinas. El Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de Puno, Grover Idme Hañari, señaló que se están intensificando las actividades de sensibilización y capacitación debido a la continua ocurrencia de incendios forestales en la región.

Durante el año 2022 se registraron 288 alertas de incendios forestales y 4881 focos de calor en Puno, lo que preocupa a las autoridades. La quema de residuos agrícolas y pastos puede salirse de control y convertirse en un incendio forestal, lo que causa graves daños a la flora y fauna silvestre y a la economía de los pobladores. Es por ello que se promueve el manejo responsable de los residuos agrícolas, como la elaboración de compost, para evitar la quema y prevenir los incendios forestales.