Regional

Sandia: Maestros Arriesgan sus Vidas para Educar en Zonas de Difícil Acceso

332views

Los docentes en la provincia de Sandia enfrentan grandes riesgos para cumplir con su labor educativa, recorriendo peligrosos caminos en mal estado durante varios días para llegar a sus centros de trabajo. En medio de intensas lluvias y deslizamientos de tierra, exigen mejoras salariales y el mantenimiento de las vías de acceso para garantizar su seguridad.

Jorge Antonio Calizaya Trujillo, docente con años de experiencia en la zona, relata cómo la falta de infraestructura adecuada y la desatención de las autoridades locales ponen en peligro la vida de los maestros. Muchos de ellos provienen de Puno, Azángaro o Juliaca y deben caminar largas distancias por la selva debido a la falta de transporte adecuado. Los desbordes de ríos y los derrumbes en las carreteras agravan la situación, exponiéndolos a perderse, sufrir accidentes o contraer enfermedades.

El problema se agudiza en comunidades como Miraflores Lanza, donde los docentes deben usar varios medios de transporte y continuar a pie cuando las vías son intransitables. Calizaya Trujillo lamenta la falta de reconocimiento a este sacrificio y denuncia que las autoridades no tomaron medidas preventivas pese a las advertencias sobre la crecida del río Challohuma. Esto, según el educador, evidencia una grave negligencia gubernamental.

Los maestros de Sandia hacen un llamado urgente para que las autoridades garanticen el mantenimiento de las vías de comunicación y brinden condiciones laborales dignas. También exigen el cumplimiento de los aumentos salariales prometidos, que hasta la fecha no han sido concretados. Finalmente, Calizaya Trujillo espera que su testimonio impulse un cambio y contribuya a mejorar la educación en las zonas más alejadas de la región.