Regional

Richard Hancco reconoció deuda con Puno por lo que prometió obras grandes en el 2025

449views

El gobernador regional, comunicó que en estos días se debe definir el cronograma de trabajo de la remodelación del hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo de Azángaro, un proyecto a cargo de la minera Minsur mediante OxI.

Richard Hancco Soncco, gobernador regional de Puno, sostuvo que el 2024 fue un año importante para su gestión y señaló que este año arrancarán los proyectos grandes, especialmente en el sector salud.

“Nos faltan los proyectos grandes, algo que no es fácil, porque los perfiles no terminan en seis meses o un año. Por ejemplo, los estudios de preinversión del hospital Carlos Monge Medrano (Juliaca) los comenzamos en marzo del 2024 y estimo que recién a finales de este año se van a terminar, y el expediente (técnico) tomará otros dos años, así duran los proyectos grandes. Esa es todavía nuestra falencia o deuda con la región Puno”, admitió.

De paso, recordó que el año pasado el presupuesto del Gobierno Regional de Puno alcanzó los S/ 841 millones gracias a las gestiones que hizo, y calculó que al cierre del 2025 se podría llegar a aproximadamente S/ 1,000 millones. Hancco, manifestó que esta cifra no está relacionada con las asociaciones público-privadas (APP) ni con las obras por impuestos (OxI).

Justamente, mencionó que la remodelación del hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo de Azángaro, a cargo de la minera Minsur, se hará mediante OxI y precisó que en estos días se debe definir el cronograma de trabajo. Seguidamente, detalló que otro proyecto bajo esta modalidad es el hospital de Lampa.

Respecto al nosocomio de Juli, sostuvo que pronto se deben tener resultados positivos sobre la empresa que ejecutará el proyecto. Asimismo, anunció que se está modificando el expediente técnico del hospital de Ilave, con el propósito de que se puedan adquirir equipos de última tecnología, y añadió que ya se corrigió el documento de los estudios de suelos del establecimiento de salud de Huancané.

También dio a conocer que se está elaborando el expediente técnico del hospital de Yunguyo, el cual tendría que estar listo máximo en abril, e informó que van a llegar tomógrafos en febrero y marzo para las ciudades de: Macusani, Puno y Juliaca. Finalmente, refirió que espera que la obra del nuevo nosocomio Manuel Núñez Butrón no tenga muchas zancadillas políticas para que pueda avanzar en el corto plazo.