
La región Puno se encuentra en proceso de formular su primer Plan Regional de Competitividad y Productividad (PRCP), una iniciativa clave para impulsar el desarrollo económico a nivel territorial. Si bien el financiamiento del documento está a cargo de la empresa minera Minsur, la dirección técnica está bajo la responsabilidad de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Puno, con el acompañamiento del Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD).
Álvaro Gordillo, coordinador de proyectos del CCD, explicó que el rol de esta institución es netamente técnico y que la conducción del proceso corresponde a las autoridades regionales. “Nosotros estamos técnicamente al mando de la gerencia de sector económico, que lidera dentro del gobierno regional a todos los actores de la región”, declaró.
La elaboración del plan se viene coordinando con diversas áreas del gobierno regional, tras reuniones previas con el gobernador y otras gerencias. Como parte del proceso, se ha sugerido ampliar los plazos y realizar más talleres, con el objetivo de involucrar a representantes de las provincias y sectores estratégicos.
El documento podría estar listo en un plazo estimado de seis a ocho meses, aunque Gordillo advirtió que el avance podría verse afectado por factores sociales o políticos. Una reunión clave se realizará este 8 de mayo, donde participarán alcaldes y gerentes municipales, y se presentarán los avances junto al Consejo Nacional de Competitividad.
Gordillo enfatizó que el éxito del plan dependerá del compromiso de las autoridades y de los representantes institucionales de cada sector. “Este no es un plan participativo abierto a la población, sino uno técnico, con participación de representantes institucionales. Hay que contactarlos directamente y explicarles su rol para asegurar su involucramiento”, puntualizó.
El CCD ya ha acompañado procesos similares en otras regiones como Moquegua, Apurímac y Áncash, lo que representa una experiencia previa valiosa para la ejecución del plan en Puno.