Regional

Puno: Senamhi emite alerta amarilla por temperaturas de hasta -17°C en Puno y otras regiones del sur

281views

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta amarilla por el descenso extremo de temperaturas nocturnas en la región Puno y otras 15 regiones del sur del país. Según el pronóstico, las temperaturas podrían alcanzar hasta -17°C en zonas ubicadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, entre el martes 3 y el miércoles 4 de junio.

Las autoridades advierten que este fenómeno climático afectará especialmente a los sectores más vulnerables de la población, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. También se prevén impactos negativos en cultivos y ganado debido a las heladas intensas, los vientos moderados con ráfagas de hasta 35 km/h, y los cielos despejados que favorecen la pérdida de calor durante la noche.

En localidades como Mazocruz y Macusani, se estiman temperaturas mínimas cercanas a -13°C y -5°C, respectivamente. Aunque en zonas más bajas las cifras serán menos extremas, el frío seguirá siendo severo y riesgoso para la salud.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse adecuadamente, cubrirse el rostro y las extremidades, y consumir alimentos calientes y energéticos. Asimismo, se sugiere evitar la exposición al aire libre durante la madrugada y estar atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias, especialmente en los grupos de riesgo.

Senamhi aclara que, aunque estos eventos son comunes en la temporada de frío, la intensidad de las heladas actuales exige mayor precaución. Las autoridades locales han intensificado las campañas de prevención y han pedido a los ciudadanos revisar sus viviendas y equipos de calefacción, almacenar agua y víveres, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El clima en la región presenta cielos mayormente despejados durante el día, lo que favorece temperaturas moderadas en la mañana y tarde, pero durante la noche y madrugada se esperan caídas abruptas en los termómetros, incrementando el riesgo de hipotermia y enfermedades asociadas al frío.

Ante cualquier emergencia, se recomienda contactar a las oficinas de Defensa Civil más cercanas y seguir estrictamente las recomendaciones de las autoridades.