Regional

Puno se consolida como sede definitiva del COAR tras fracaso del proyecto en Juliaca

659views

Los constantes retrasos burocráticos y la falta de gestión efectiva han dejado sin efecto la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca. En contraste, el terreno ubicado en la zona de Cancharani, en la ciudad de Puno, se perfila como la única alternativa viable para la ejecución de este importante proyecto educativo regional.

Según el informe N.° 922-2025 del Ministerio de Educación, emitido por Pronied el pasado 29 de mayo, el terreno inicialmente destinado para el COAR en Juliaca se encuentra actualmente invadido, lo que obliga al Gobierno Regional a buscar una nueva ubicación. Esta situación arrastra problemas desde 2019, año en que comenzaron las gestiones para la obra.

En tanto, la Municipalidad Provincial de Puno ha completado casi la totalidad de los requisitos técnicos en Cancharani, incluyendo la conexión de agua potable gestionada por la UGEL Puno. Se espera además la instalación de redes de desagüe y la habilitación de vías, tras la inspección favorable realizada por Provías Nacional.

El informe técnico N.° 0825 de Pronied establece que el terreno de Cancharani cumple con todos los requisitos técnicos exigidos por el Ministerio de Educación, a diferencia del predio juliaqueño, que presenta serias observaciones de factibilidad. De este modo, Puno aparece oficialmente como la segunda opción del proyecto, luego del descarte de Juliaca.

Frente a este escenario, los padres de familia del COAR Puno han solicitado formalmente la entrega oficial del terreno, respaldando la iniciativa de trasladar el proyecto a la capital departamental. La presión ciudadana crece, mientras el Gobierno Regional de Puno aún no emite su pronunciamiento técnico favorable, pese a tener en sus manos toda la documentación requerida.

Cabe recordar que el convenio N.° 154-2014, suscrito entre el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional, establece claramente la obligación de proporcionar un terreno viable para la ejecución del proyecto. Sin embargo, la falta de voluntad política y la demora en la toma de decisiones continúan frenando un proyecto clave para los estudiantes de alto rendimiento de toda la región.

En medio de la parálisis institucional, el terreno de Cancharani se consolida como la única opción real para construir el COAR regional, ante el fracaso evidente de la alternativa en Juliaca, bloqueada por una medida cautelar y ocupaciones ilegales aún vigentes.