Regional

Puno: Mujer denuncia suplantación de identidad y amenazas contra su vida y la de sus hijos en redes sociales

662views

Katherine Rodríguez Curasi, una ciudadana natural de esta ciudad, denunció públicamente un grave caso de hostigamiento virtual, difamación y amenazas de muerte, que afecta tanto a ella como a sus hijos desde el año 2022. La mujer relató que viene siendo víctima de suplantación de identidad y ciberacoso a través de múltiples perfiles falsos en redes sociales, lo que ha escalado a un preocupante nivel de violencia psicológica y social.

Rodríguez visiblemente afectada narró el calvario que vive desde hace más de dos años. Según su testimonio, personas desconocidas han creado cuentas falsas en Facebook utilizando su nombre, fotografías personales y hasta documentos manipulados presuntamente del RENIEC, difundiendo información falsa y altamente difamatoria.

“Me acusan de robar oro, de estafar gente, de traficar niños. Publican fotos mías y de mis hijos. Incluso hay amenazas que dicen que me van a matar quemada. Esto ha llegado a mi familia, a mi trabajo, y me está destruyendo”, señaló.

Páginas usadas para difamarla

Las publicaciones ofensivas han sido difundidas en grupos de compraventa regionales y páginas públicas como Market Plaza Puno, Avisos Puno, Cachina Arequipa y Cachina Moquegua, donde las acusaciones sin pruebas han sido compartidas de forma masiva, generando indignación, rechazo y comentarios violentos contra la víctima.

Una de las cuentas más activas en este acoso virtual responde al nombre de “Marcos Rodríguez”, que según la denunciante estaría creada usando sus propias fotos y datos personales, en un intento deliberado de desacreditarla y manipular la percepción pública.

El principal sospechoso: su expareja

Rodríguez señaló como principal sospechoso de estas acciones a su expareja, Aldo Alan Huallpa Mamani, con quien mantiene un proceso judicial por pensión de alimentos. Si bien no lo acusa directamente, menciona que existen indicios y antecedentes que lo relacionan con el inicio del acoso.

“Desde que comenzamos el juicio por alimentos, comenzaron las publicaciones. Él ha amenazado antes con destruirme”, comentó, añadiendo que otras personas también estarían involucradas y ya han sido identificadas por la División de Investigación Criminal (DIVINCRI).

Investigación en curso y llamado a las autoridades

Aunque los hechos comenzaron en 2022, la denuncia formal recién fue presentada en abril de este año, luego de que las amenazas se intensificaran y nuevas publicaciones comenzaran a circular. Katherine explicó que antes no pudo darle seguimiento al caso por razones laborales, ya que trabajaba en una mina en Moquegua.

Actualmente, el Ministerio Público ha solicitado la ampliación de su declaración debido a la aparición de nuevas pruebas. La víctima pide medidas de protección urgentes para ella y sus hijos, así como una intervención firme de las autoridades ante el uso impune de las redes sociales para dañar reputaciones y poner vidas en riesgo.

“Solo quiero justicia. No me siento segura. No quiero que un día aparezca muerta solo por lo que alguien está difundiendo en internet”, finalizó.