
El INEI usará tablets cifradas para captar información sobre vivienda, educación y residuos sólidos, sin necesidad de ingresar a los hogares durante el proceso.
El director departamental del INEI, Edgar Velázquez, sorprendió al anunciar que los censistas iniciarán visitas no secuenciales en Totorani, Chanu Chanu y Salcedo en Puno, durante los próximos tres meses, emplearán credenciales con QR y no ingresarán a las viviendas.
Velázquez afirmó que el objetivo es proteger tanto al personal como a los residentes, explicó que cada encuestador portará ropa oficial y una identificación electrónica, esta medida aumenta la confianza y facilidad para los habitantes durante el proceso.
Los pobladores podrán verificar el nombre y DNI de cada censista mediante la web oficial del INEI, solo deberán escanear el QR, esta innovación elimina el riesgo de suplantaciones y aporta mayor seguridad para los hogares visitados.
El INEI destacó que toda la información se captará con tablets seguras y formularios cifrados, los datos no podrán ser consultados por terceros, se transmitirán directamente a la nube y quedarán totalmente protegidos.
El nuevo censo mantendrá preguntas habituales sobre construcción, educación y servicios, además sumará variables de residuos sólidos y discapacidad, la cobertura será amplia y diseñada para obtener el panorama real de la provincia de Puno.
Velázquez aclaró que este año no se incluirán datos sobre mascotas, aunque esta información se recoge normalmente en la Encuesta Nacional de Hogares, el funcionario dejó abierta la posibilidad de incorporarlo en futuros censos de población.
El director pidió colaboración a cada familia y subrayó que “todos debemos ser contados”, invitó a la población a brindar unos minutos para que el país cuente con estadísticas modernas y acertadas.
Desde Pachamama Radio, Velázquez concluyó que los resultados de este proceso serán esenciales para elaborar políticas públicas, precisó que una buena participación ciudadana garantizará mejores servicios y planificación en toda la región de Puno.