
Juez explicó que la pena proyectada no supera el umbral legal para dictar prisión preventiva; familia y población exigen justicia.
La decisión judicial de liberar a Perla Leticia Ramos Vilca, acusada de tentativa de homicidio contra una niña de tan solo 6 años, generó un fuerte rechazo en la población puneña. El caso estremeció a la región debido a la violencia del ataque: una hoja de afeitar, un corte directo y una agresión que pudo convertirse en tragedia.
Durante la audiencia, el juez Máximo Tacuri Robles, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, explicó los fundamentos de su resolución. Señaló que, según la ley, para dictar prisión preventiva la pena probable debe superar los cinco años de cárcel. Sin embargo, con beneficios procesales como la conclusión anticipada, la sanción proyectada en este caso no alcanza dicho umbral.
El magistrado recordó que el Congreso elevó recientemente este límite —antes era de cuatro años—, modificación legal que ahora repercute directamente en casos como el de Ramos Vilca. Por ello, descartó la prisión preventiva.
En reemplazo, dictó comparecencia con restricciones, imponiendo reglas de conducta estrictas: la imputada tiene prohibido acercarse a la víctima y a sus familiares, y deberá pagar una caución de 1,300 soles. Tacuri advirtió además que cualquier incumplimiento permitirá a la Fiscalía solicitar la revocatoria de la medida.
La familia de la menor exige justicia, mientras que la ciudadanía pide una sanción ejemplar. El caso continuará en investigación.



