
Más de 100 productores de seis regiones del sur del país se reunirán los días 8 y 9 de mayo en el Parque José Carlos Meléndez de la ciudad de Puno, durante la cuarta Feria Macroregional Sur y la 11ª Feria Regional de Emprendimientos Rurales Inclusivos Haku Wiñay Hay Puno 2025.
El anuncio fue realizado por Arturo Cutipa Flores, coordinador de los Núcleos Ejecutores Comunales del proyecto Haku Wiñay, quien destacó que el evento reunirá a emprendimientos impulsados por familias en situación de pobreza o pobreza extrema que ya han logrado insertarse en el mercado local.
“Participarán productores de seis regiones del sur, quienes ofrecerán directamente sus productos al público, con precios accesibles y sin intermediarios. Es una oportunidad para dinamizar las economías locales”, señaló.
Los organizadores de la feria son los núcleos ejecutores comunales de Códer, Quilcapunco, Guairapata, Pucará 2, Ururillo 2, Sepita 4, Coata, Guacullani, Pisacoma, Macari y Ollachea. La feria busca no solo visibilizar la oferta productiva regional, sino también impulsar el crecimiento de los pequeños negocios rurales.
Cutipa explicó que el proyecto Haku Wiñay, a cargo de Foncodes, brinda asistencia técnica especializada a cada emprendimiento. “Se contrata profesionales como panaderos, ingenieros agroindustriales y expertos según el tipo de negocio, para mejorar tanto la calidad del producto como su comercialización”, detalló.
Finalmente, resaltó que el objetivo es que estos negocios, que nacen en zonas rurales, puedan escalar del mercado local hacia el ámbito nacional.