Regional

Puno: 20 fallecidos y más de 17 mil hectáreas afectadas por desastres naturales

1.09Kviews

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, Jhon Ccama Lipa, informó que desde enero hasta la fecha se han registrado 20 fallecidos a causa de los desastres naturales en la región.

El hecho más trágico ocurrió en febrero, cuando 14 personas perdieron la vida en un naufragio en el río Inambari, en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya. Los otros seis fallecimientos se reportaron en Sandia, Quiaca, San Juan del Oro y Chucuito-Juli, donde un ciudadano murió tras recibir una descarga eléctrica.

Pérdidas en el sector agrario

Según el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), los desastres han dejado un saldo de 17,686 hectáreas afectadas y 1,713 hectáreas de cultivos perdidos, incluyendo papa, avena, avena forrajera y quinua. Estas pérdidas serán verificadas por las agencias agrarias para gestionar la atención correspondiente a través del Seguro Agrario Catastrófico.

Provincias más afectadas y asistencia humanitaria

Las provincias más afectadas fueron Sandia, Huancané, Azángaro, El Collao y San Antonio de Putina. Ante esta situación, se ha destinado un promedio de 1.2 millones de soles en ayuda humanitaria, que incluyó la entrega de carpas, frazadas, casacas, alimentación y herramientas, distribuidas a las municipalidades provinciales y distritales.

Finalmente, Ccama Lipa recomendó a las autoridades y comunidades mantenerse alerta y comenzar a organizarse ante posibles heladas, incendios forestales y nuevas lluvias, que podrían afectar nuevamente a la región.