Regional

PUNO : 13 SISMOS EN 2025 PRENDEN LAS ALARMAS DEL INDECI

90views

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) advirtió sobre la creciente actividad sísmica en la región Puno, donde ya se han registrado 13 movimientos telúricos en lo que va del año. Aunque la mayoría han sido sismos profundos (más de 250 km de profundidad), la vulnerabilidad estructural de muchas zonas rurales incrementa el riesgo de daños ante futuros eventos de menor profundidad.

Así lo informó Javier Pampamallco Choque, jefe regional de INDECI, quien enfatizó que provincias como Lampa y El Collao concentran los mayores riesgos sísmicos, según análisis técnicos basados en antecedentes históricos y estudios geológicos. “Son zonas de recurrencia sísmica que requieren atención prioritaria”, precisó.

🔴 ALERTA POR INFRAESTRUCTURAS DÉBILES
El funcionario señaló que muchas viviendas rurales están construidas con materiales rústicos, lo cual las hace altamente vulnerables. “Un sismo superficial de magnitud moderada podría provocar pérdidas humanas y materiales considerables”, advirtió.

El recuerdo del terremoto de 2016, que dejó más de 800 viviendas destruidas y una menor fallecida, sigue presente como ejemplo del alto nivel de exposición de las comunidades puneñas ante un desastre similar.

🔴 INDECI LLAMA A LA PREVENCIÓN
Ante este panorama, INDECI exhorta a la población y autoridades a reforzar las medidas de prevención y preparación comunitaria, que incluyen:

  • Organización de simulacros periódicos.

  • Identificación de zonas seguras internas y externas.

  • Elaboración de protocolos de evacuación.

  • Preparación de mochilas de emergencia con alimentos, agua, linternas, documentos y botiquín.

  • Conocimiento del servicio gratuito de mensajes de voz 119, habilitado para situaciones de emergencia cuando las redes colapsan.

🔴 RIESGO EN ZONAS RURALES
La geografía puneña y la dispersión de sus comunidades también representan un desafío para la llegada oportuna de ayuda humanitaria. “El tiempo de respuesta puede ser largo, por eso es vital que cada familia esté preparada para afrontar las primeras 48 horas”, indicó Pampamallco.

🔴 UNA SEÑAL DE ALERTA NATURAL
INDECI considera que los 13 sismos ocurridos en 2025 son una advertencia natural que debe traducirse en acciones urgentes y concretas. Prepararse no es una opción, sino una necesidad, especialmente en zonas altamente expuestas como la región altiplánica.

“La prevención salva vidas. No esperemos otro desastre para actuar”, finalizó el jefe regional del Indeci.