Regional

PROPONEN REFORZAR FISCALIZACIÓN MINERA ANTE CIERRE DEL REINFO

281views

La DREM de Puno plantea declarar en emergencia el ámbito ambiental para enfrentar la informalidad

Puno. Ante el cierre definitivo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno anunció una serie de medidas para afrontar el creciente problema de la minería ilegal y el impacto ambiental que esta genera.

Edwin Chambilla Palomino, director de la DREM, informó que se intensificarán los operativos de fiscalización minera en distintas zonas de la región. “Desde la DREM vamos a intensificar nuestros trabajos. Estamos gestionando una declaratoria de emergencia del ámbito ambiental por fiscalización minera”, señaló.

El funcionario advirtió que, tras el vencimiento del plazo el pasado 4 de julio, más de 7,000 mineros que estaban inscritos de forma transitoria en el Reinfo pasaron a una situación de ilegalidad. “Esto representa aproximadamente el 60 % del total. Es preocupante porque podría aumentar el contrabando de oro hacia Bolivia”, alertó.

Chambilla también remarcó la necesidad de contar con el apoyo del Gobierno Regional de Puno (GRP) para fortalecer la capacidad operativa de la DREM. “Necesitamos respaldo logístico para enfrentar esta situación. Ya hemos iniciado las gestiones correspondientes”, indicó.

El cierre del Reinfo busca frenar la expansión de la minería informal, que muchas veces opera sin controles ambientales ni laborales. Sin embargo, su aplicación ha generado reacciones diversas, especialmente en zonas donde la minería artesanal es la principal fuente de ingresos.

Diversos sectores consideran que el fortalecimiento institucional debe ir acompañado de alternativas de reconversión productiva y asistencia técnica, a fin de evitar conflictos sociales y mitigar el impacto económico para miles de familias.