Regional

PRODUCTORES DE TRUCHA PIDEN APOYO DEL ESTADO ANTE PÉRDIDA DE MERCADO EN BOLIVIA

305views

La crisis económica en Bolivia ha impactado directamente a los productores de trucha de la región sur de Puno, quienes ahora enfrentan serias dificultades para colocar su producto en el mercado internacional. Janet Chara Galindo, productora del distrito de Pomata y propietaria de la empresa Titicaca Trout, informó que el país vecino dejó de ser un destino viable para la exportación debido al tipo de cambio y la caída del poder adquisitivo.

“Bolivia económicamente está un poquito mal. Por el cambio, no se les puede vender; les sale muy caro la trucha”, señaló Chara, quien ahora comercializa su producción en Lima, principalmente en supermercados como Plaza Vea.

Sin embargo, advirtió que el mercado nacional también presenta desafíos importantes, como la alta oferta en la zona sur, donde existen más de 500 productores de trucha. Esta competencia dificulta el posicionamiento de pequeñas empresas en espacios comerciales sostenibles.

Ante este escenario, Chara solicitó el respaldo del Estado, especialmente a través del programa A Comer Pescado, para mejorar el acceso a transporte y abrir nuevos canales de distribución. “Sin apoyo logístico y comercial, muchos productores no podrán sostener sus operaciones ni competir en igualdad de condiciones”, afirmó.

El llamado busca que el gobierno impulse medidas efectivas que garanticen la sostenibilidad del sector acuícola puneño, uno de los principales motores económicos de la región altiplánica.