Nacional

PRESIDENTA BOLUARTE ANUNCIA ENVÍO DE CONVOY CON AYUDA HUMANITARIA HACIA PUNO

175views

Llegará a la región la próxima semana

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció hoy el envío de un convoy con ayuda humanitaria con destino a la región de Puno, trasladando bienes y servicios para permitir la continuidad de las actividades públicas y productivas.

En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, indicó que a consecuencia de la pandemia de la covid-19 y los recientes acontecimientos muchas familias de escasos recursos económicos, siguen sufriendo la carencia de productos de primera necesidad, «debido a que durante semanas los servicios no llegaron de manera adecuada». 

«Mi Gobierno ha decidido atender en primer lugar las necesidades más urgentes, la próxima semana partirá un convoy humanitario trasladando bienes y servicios para la continuidad de servicios públicos y actividades productivas», manifestó.

Asimismo, la mandataria indicó que estarán llevando una estructura especial para el almacenamiento de agua potable, así como 94 toneladas de material educativo, laboratorios y equipos deportivos para el buen inicio del año escolar.

«Autoridades de Puno, maestros, padres de familia, ustedes son la garantía para que el 13 de marzo se inicie de manera pacífica con esa algarabía y jolgorio de los niños, que, luego de vacaciones puedan volver a clases», refirió. 

En ese sentido, explicó que este convoy será de la vida, salud, educación, productividad y la esperanza, demostrando que el Estado se hace presente de manera articulada y «con una mirada descentralizada para atender las necesidades más urgentes».

 

Otras acciones

Además, adelantó que a partir de marzo se desarrollarán más de 800 actividades de mantenimiento de canales de riego, con la finalidad de mejorar la agricultura en Puno, beneficiando a más de 60,000 familias dedicadas al agro; y se invertirán 21 millones de soles para atender y mejorar las qochas de agua, para la siembra y cosecha del líquido elemento.

La jefa de Estado también precisó que se realizará el mantenimiento de centros de salud, centros educativos, quebradas, circuitos turísticos y comedores populares, y dijo que se entregará el Fertiabono, de 475 soles a favor de los agricultores y por primera vez el Bono Pescador con una inversión de 380,00 soles que será entregado entre marzo y abril a 800 pescadores.

También adelantó que se otorgará una subvención a través de Turismo Emprende a 100 micro y pequeñas empresas con una inversión de 9 millones soles, para reactivar la economía.

De igual modo, se invertirá 220 millones de soles para la implementación de 8,015 «casitas calientes» ante la llegada de las heladas, así como la entrega de 45,000 kits de abrigo. 

La presidenta Dina Boluarte agregó que se desarrollará una campaña de atención de salud en Ilave, Azángaro y Puno, y en otros lugares, para inmunizar contra la influenza, hacer despistajes del cáncer y atender a las personas expuestas a metales pesados. 

En otro momento, anunció que en este mes se reactivarán 82 centro Cuna Más, y se otorgarán 14 millones de soles para financiar las actividades del programa Haku Wiñay, para darle oportunidades a los nuevos emprendedores. 

«Todas estas medidas tendrán un impacto en los hermanos y hermanas, todo este apoyo que llega a Puno generará 50,000 empleos, miles de hogares se beneficiarán», sostuvo. 

 

Estos son 30 anuncios que hiciera Boluarte y sus ministros:
1. El GORE Puno, en 2022, devolvió 391 millones de soles
2. Enviaremos un convoy humanitario de bienes, servicios, e insumos para la continuidad de servicios públicos y actividades productivas
3. Vamos a llevar estructuras para almacenar agua potable
4. Enviaremos 94 toneladas de material educativo, laboratorio y equipos deportivos
5. Ustedes son garantía para que el 13 de marzo inicie de manera pacifica las clases
6. Iniciaremos más de 800 actividades de mantenimiento de canales de riego, para beneficio de 60 mil familias.
7. 21 millones de soles para mejorar las qochas, para siembra y cosecha de agua
8. Haremos mantenimiento de centros de salud, locales educativos
9. Daremos 475 soles por hectárea, para abono a los agricultores
10. Daremos el Bono Pescador con 380 mil soles (entre marzo y abril) para 800 pescadores
11. A los artesanos, se le dará una subvención de 5 millones de soles
12. En Turismo Emprende, se beneficiarán a 100 pequeñas empresas con 9 millones de soles
13. Daremos 200 millones de soles para 8 mil casitas calientes
14. Entregaremos 45 mil kits de abrigo para el frío
15. Haremos una campaña de atención de salud, Ilave, Azángaro, Puno, daremos vacunas contra la influenza, despistaje contra el de cáncer y enfermedades por metales pesados
16. Reactivaremos 82 centros de cuidado infantil de Cuna Mas
17. Otorgaremos 14 millones para Haku Wiñay
18. Se dará capacitación y formación de catadores de café
19. Organizaremos la Feria Nacional de Artesanía, Nuestras Manos
20. Con todas estas estrategias se generarán 50 mil empleos
21. En el MTC se investirán 619 millones de soles, para 1212 kilómetros de carreteras y 16 puentes
22. Se hará realidad la banda ancha para la conectividad
23. La carretera Checca Mazocruz se reiniciaría en marzo de 2023
24. Se destinarán 255 millones de soles para que más 490 mil pobladores accedan a agua y desagüe en sus casas
25. Proyecto de agua para Juliaca
26. Proyecto de agua para Coata
27. En educación, se destinarán 183 millones de soles para instituciones educativas como Tahuantinsuyo, José Gálvez, Nuestra Señora de Alta Gracia
28. Laboratorios de biotecnología en la UNA Puno
29. Se ha formado un grupo de ministros para que monitoreen estos anuncios
30. Hemos planteado el Plan Con Punche Puno
Con información de Agencia Andina