PODER JUDICIAL DE PUNO EVALÚA REVOCAR BENEFICIOS A SENTENCIADOS POR INCUMPLIMIENTO DE CONDENAS

En la región Puno, el Poder Judicial analiza la revocatoria de beneficios penitenciarios a sentenciados que incumplen con sus condenas, particularmente aquellas referidas a la prestación de servicios comunitarios.
El juez superior titular y presidente de la Sala de Apelaciones de San Román, Hernán Layme Yépez, informó que cerca del 70 % de los condenados a este tipo de penas no las están cumpliendo. De un total aproximado de 2,700 sentenciados, solo 800 vienen realizando efectivamente sus labores, mientras que alrededor de 2,000 omiten sus obligaciones. A nivel regional, existen más de 8,000 procesos en etapa de ejecución, la mayoría con un bajo nivel de cumplimiento.
Layme Yépez advirtió que esta situación genera un preocupante grado de impunidad en delitos menores, lo que podría derivar en consecuencias más graves. Por ello, señaló que se están realizando coordinaciones internas en la Corte Superior de Justicia para reforzar el cumplimiento de las sanciones.
El magistrado recordó que estas penas incluyen no solo el trabajo comunitario, sino también el pago de las reparaciones civiles impuestas. Indicó que el 80 % de los beneficiarios con este tipo de condenas están implicados en casos como violencia familiar, omisión a la asistencia familiar, hurtos y otras faltas menores.
Frente a la persistencia del incumplimiento, la Corte ha comenzado a programar audiencias maratónicas con el objetivo de revocar los beneficios otorgados a quienes no han respetado las condiciones de sus sentencias. Si bien reconoció el problema del hacinamiento en los centros penitenciarios, Layme subrayó que es prioritario hacer respetar las decisiones judiciales. Finalmente, anunció que ya se han iniciado las notificaciones correspondientes para proceder con las sanciones.