Orden de presentación de Danzas Autóctonas de festividad Virgen de la Candelaria 2016
5vistas
Este es el orden de presentación de Danzas Autóctonas en honor a la Virgen de la Candelaria, según sorteo realizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFC).
ORDEN DE PRESENTACIÓN DANZAS AUTÓCTONAS
Estadio Enrique Torres Belón
DOMINGO 31 DE ENERO 2016
- Asociación Cultural Carnaval de Huerta Huaraya- Puno
- Carnaval de Pusi «Brisas del Titicaca»
- Asociación Cultural de Sicuris Wila Huayna – Puno
- Centro Cultural Andina «Varados de Ichu»
- Centro Expresión Pluri Cultural Carnaval de Paratía – Lampa
- Asociación Cultural Carnaval de Esmeralda Arapa – Azángaro
- Juventud Yapuchiris 25 de Julio Huilacaya – Ácora
- Asociación Folklórica Alpaqueros Culta
- Asociación Cultural Wifalas del distrito de Pedro Vilca Apaza
- Asociacion Cultural Qhaswa 5 Claveles – Capachica
- Conjunto Federación de Juventudes Binacionales Chakana Marka – Desaguadero
- Conjunto «Kajelos San Santiago de Viluyo»
- Asociación Juvenil Illary Huayna
- Asociación Cultural Unucajas de la provincia de Azángaro
- Conjunto Carnaval de Nicasio
- Asociación Folklórica Llipi Pulis de Ccapalla – Ácora
- Conjunto de Sikuris Nueva Expresión del Rijchariy Puno
- Conjunto Carnaval Choque Parcialidad Lluskanaque Jurunahui – Ácora
- Conjunto Carnaval del distrito de Mañazo – Irrigación – Cahualla
- Ayarachis Rijchary Huayna del distrito de Cuyo Cuyo – Sandia
- Conjunto Juventud Kajelos de San Juan de Dios – Pichacani
- Asociación de Zampoñistas Juventud Mañazo – Mañazo
- Asociación Cultural Carnaval de Macarí Jauray «Virgen Santa Lucía»
- Asociación Cultural Chacareros Fuerza Aymara Yanaque – Ácora
- Asociación Cultural Danza Guerrera Unkakus de Pacase – Macusani
- Conjunto de Zampoñas Juventud Central Chucuito
- Asociación Cultural Folklórica Yapuchiris de Jóvenes Aymaras de la Comunidad de Chanchilla – Ácora
- Asociación Cultural Wifalas de San Fernando del distrito de San Juan de Salinas – Azángaro
- Carnaval de Paucarcolla
- Asociación Cultural Zampoñistas Confraternidad Ácora
- Conjunto «Qawra Thikiris de Kelluyo”
- Asociación Cultural de Sikuris Kalacampana – Chucuito
- Conjunto «Asociación Folklórica Carnaval de Jayllihuaya»
- Asociación Cultural Carnaval Chaku del Centro Poblado Chucahuacas
- Conjunto «Asociación Cultural Genuinos Ayarachis de Paratía”
- Conjunto Autóctono «Papa Tarpuy» de la Comunidad Campesina de Alto Catacha – Lampa
- Asociación Cultural Carnaval de Capullani – Puno
- Wifala San Francisco Javier de Muñani – Azángaro
- Conjunto de Zampoñistas Centro Cultural Melodías de Ilave
- Asociación Cultural «Uywa Chuas» de la Comunidad Campesina de Jatucachi distrito Pichacani
- Conjunto Awatiris Sector Santiago Viscachani Centro Poblado Jayllihuaya
- Asociación Cultural del Centro Poblado de Chucaripo – Samán – Azángaro
- Agrupación Cultural Unucaja José Domingo Choquehuanca
- Conjunto «Unucajas Punta Jallapisi” – Azángaro
- Asociación Cultural de Música y Danzas los Olivos – Vilquechico
- Poderoso Conjunto Chacallada Potojani Grande – Chucuito
- Asociación Cultural «Waraqueros de Laqueque-Iguara» – Sandia
- Centro Cultural Carnaval Ayarcachi del Lacachi Zona Alta – Ácora
- Conjunto Juventud Wifalas C.P. «San Isidro de Putina»
- Asociación Cultural Chokelas de la Comunidad Campesina Huarijuyo – Laraqueri
- Centro de Expresión Cultural Wayra Marka – Juliaca
- Conjunto Vicuñitas de Collini – Ácora
- Asociación Cultural Sangre Aymara – Perka
- Centro Cultural Moho
- Asociación Cultural Sicuris Viento Andino 8 de Diciembre – Santa Lucía
- Conjunto Central Cultural de Arte y Folklore los Auténticos Karabotas de Pichacani
- Agrupación Folklórica Cultural Llamayuris Chusamarca – Ácora
- Conjunto de Wifalas «San Antonio de Putina»
- Carnaval Autóctono de la Parcialidad de Suatia – Palca – Lampa
- Asociación Cultural Unkakos de Macusani – Carabaya – Puno
- Asociación Cultural Tradicional Quena Quena Q’arapulis 14 de setiembre – Juli
- Conjunto Centro Cultural Carnaval de Ccota
- Asociación Cultural Kaswas de Huata
- Conjunto Folklórico Kallahuayas de Puna Ayllu
- Conjunto de Danzas Pinkillada Luque Pankara – Desaguadero
- Asociación Cultural Carnaval de Santiago de Pupuja – Zona Valle
- Cahuires Tajquina Chucuito
- Agrupación Juvenil Nuevo Amanecer Sikuris «Inti Marka» – Coata
- Conjunto Confraternidad Negritos de Ccacca
- Asociación Folklórica Llameritos de Cantería – Lampa
- Wapululos Carnaval de Lampa
- Asociación Cultural Carnaval de Chupa
- Comunidad de Arte y Cultura «Lupaka»
- Asociación Arte y Cultural Kajelos Yunguyo Chamacuta – Ácora
- Conjunto Juventud Chacallada Brisas del Lago Luquina Chico
- Institución Cultural «Mallku Kunturini » del distrito de Kelluyo
- Conjunto Carnaval Chacareros del C.P de Chancachi
- Taller de Arte Popular Yawar Inka
- Conjunto Expresión Cultural Única «Auqui auquis Achachis Kumos» CP Umuchi – Moho
- Asociación Sikuris Raices Andinos los Quechuas – Santa Lucía
- Conjunto Asociación Folklórica Carnaval de Arapa – Azángaro
- Conjunto Folklórico Chacareros Flor de Sankayo
- Sociedad Cultural Autóctono de Sicuris «Wilamarka»
- Asociación Cultural los Tenientes de Incasaya – Caracoto
- Conjunto Folklorico Autóctonos Utachiris de la Comunidad Campesina Lupaca – Desaguadero
- Asociación Cultural Carnaval Misturitas de Atuncolla – Sillustani
- Organización Cultural «Wiñay Quta Marka » Ccota – Platería
- Centro de Expresión Cultural Kenacutury Sikuris Cabanillas
- Centro Cultural Puli Pulis – Caracoto – San Román
- Carnaval Qhamaque Quaturi – Distrito Cojata
- Asociación Folklórica K»ajchas de la Comunidad de Cara Cara Nicasio – Lampa
- Conjunto Zampoñistas Cajas Reales – Chucuito
- Asociación Folklórica los Chacareros del Centro Poblado de Caritamaya – Ácora
- Asociación Chacallada Juventud Clavelitos Camacani
- Asociación Cultural Carnaval de Santiago de Pupuja del Distrito de Santiago de Pupuja – Azángaro
- Chacareros Jatha Katus Molino Khapia – Zepita
- Centro de Expresión Cultural Sikuris Fuerza Aymara de Moho – Puno
- Kajelos Asociación Cultural «Estudiantes Laraqueri» ACEL
- Conjunto Challpas de Pisacoma
- Asociación Cultural Carnaval Tupay Zona Lago Choco – Chupa Azángaro
- Conjunto Auténtico y Original «Carnaval de Ichu»
- Expresion Cultural Sikuris Inmortales Hatun Jachas – Putina
- Arte Folclórico Nueva Generación Kajelos del C.P. Marca Esqueña
- Conjunto Carnaval Lawa Kumus de Villa Socca – Ácora
- Conjunto Suri Sikuris Ciudad del Lago
- Comunidad Campesina de Chullunquiani
- Asociación Cultural Chuyma Lunthata Chakamarka – Desaguadero
- Conjunto Originarios Ayarachis de Chullunquiani
- Conjunto Folklórico Carnaval de Angara
fuente : los andes