Nacional

Marianella Ledesma denuncia trato diferenciado en investigaciones a presidentes Castillo y Boluarte

571views

La expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, cuestionó el manejo de la figura de la inmunidad presidencial y aseguró que existe un “trato diferenciado” entre los casos de Pedro Castillo y Dina Boluarte, ambos integrantes de la misma fórmula presidencial.

Durante una entrevista con el periodista Nicolás Lúcar en el programa Hablemos Claro, Ledesma afirmó que, a pesar de formar parte del mismo periodo de gobierno, se ha permitido investigar a Castillo mientras que se pretende blindar a Boluarte de investigaciones fiscales.

“En el caso Boluarte se pretende decir que a ella no se le puede investigar, pero a Castillo sí, a pesar de que forman parte de una misma plancha presidencial. Entonces, ¿por qué hay ese trato diferenciado en la interpretación del artículo 117 de la Constitución?”, expresó.

El rol del Ministerio Público y el TC

Ledesma sostuvo que la Constitución no impide al Ministerio Público investigar a un presidente en funciones, siempre que no se llegue a la etapa de acusación formal sin cumplir los requisitos establecidos. Resaltó que la recolección de pruebas no debería limitarse durante el ejercicio del cargo, pues estas podrían desaparecer o debilitarse.

“La única ‘protección’ que se tiene es solamente en una fase del proceso, que es la acusación. El resto, como la recolección de evidencias, no debería estar prohibido”, aclaró.

El precedente de Pedro Castillo

La exmagistrada recordó que Pedro Castillo fue sometido a una investigación fiscal durante su mandato, y que incluso el Congreso respaldó esa tesis. Como ejemplo, mencionó el caso de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos, quien fue destituida precisamente por no continuar con las investigaciones al entonces presidente.

“La Corte Suprema afirmó que sí se puede investigar a un presidente. A Castillo se le tomaron evidencias y se inició el proceso correspondiente. Eso también fue avalado por el Congreso”, precisó.

Llamado a coherencia institucional

Finalmente, Ledesma advirtió que el Tribunal Constitucional deberá pronunciarse con claridad sobre los límites de la inmunidad presidencial para no dejar espacios a la interpretación política y evitar que se utilice como mecanismo de impunidad.