Iván Flores brindó un mensaje carente de anuncios concretos
Justificando el recorte presupuestal y responsabilizándolo de esta medida al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Iván Joel Flores Quispe, resaltó ayer que su gestión ha priorizado ejecutar obras relacionadas a la pavimentación de calles en los diversos barrios de la ciudad.
La autoridad edil, dio a conocer esta afirmación durante el discurso de orden desarrollado ayer en la sesión solemne por el 348 aniversario de la fundación de la ciudad de Puno, que duró aproximadamente 50 minutos en las instalaciones de la municipalidad de Puno.
Flores Quispe informó también a las autoridades y poblaciones que se dieron cita entre invitados y asistentes que durante su gestión ha generado más de 3 mil puestos de trabajo y logró atender a 28 barrios y urbanizaciones de las zonas de Salcedo, Jayllihuaya, Alto Puno, entre otros, mediante el convenio con Trabaja Perú.
RECLAMO. Para el presente año fiscal, el MEF asignó a la municipalidad de Puno, un monto de 10 millones 143 mil soles como Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para proyectos de inversión pública, y por las gestiones que realizó el burgomaestre puneño, el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) alcanza a la fecha a 54 millones 305 mil soles.
Conforme las afirmaciones de Iván Flores, dicho monto no es suficiente para ejecutar obras en todos los sectores, por ello exigió a las autoridades del gobierno central para que haga una distribución más equitativa de los recursos al tiempo de recordar que el PIA de la municipalidad tendrá similar cantidad de presupuesto para el próximo año.
ANUNCIOS. Al igual que el año pasado, el alcalde puneño, anunció que viene trabajando arduamente para iniciar proyectos de envergadura a partir del año 2017, como la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, ampliación de la Costanera de la ciudad desde Banchero Rossi hasta Salcedo.