INEI PIDE SINCERIDAD Y COLABORACIÓN EN EL CENSO NACIONAL QUE INICIARÁ ESTE 4 DE AGOSTO EN PUNO

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el Censo Nacional de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas 2025 comenzará el domingo 4 de agosto en el departamento de Puno, y se extenderá por tres meses tanto en zonas urbanas como rurales.
David Velásquez Churata, jefe departamental del INEI en Puno, hizo un llamado a la ciudadanía a participar con responsabilidad y sinceridad. “Todos debemos ser censados, nadie debe quedar fuera. Es una tarea cívica de gran importancia”, subrayó.
El funcionario explicó que los censistas estarán debidamente identificados, portando un chaleco morado, gorra, mochila, tablet y una credencial con código QR, el cual podrá ser escaneado para verificar su identidad. Asimismo, precisó que los empadronadores no ingresarán a las viviendas, y que una sola persona por hogar será la encargada de brindar la información de todos los miembros de la familia.
El cuestionario del censo incluirá preguntas sobre características de la vivienda, número de ocupantes, nivel educativo, servicios básicos y pertenencia a pueblos indígenas, entre otros. No se solicitarán datos sobre ingresos económicos, aclaró Velásquez, a fin de evitar temores o malentendidos.
Finalmente, el jefe del INEI pidió a la población responder de forma honesta, ya que los datos obtenidos permitirán mejorar la planificación de políticas públicas, así como orientar con mayor precisión la distribución de recursos y servicios en el país.