Local

Ilave: Río Ilave y principales ríos del Titicaca en nivel crítico: alerta por desbordes e inundaciones

504views

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha alertado sobre el incremento significativo de los caudales en los principales ríos de la región hidrográfica del Titicaca debido a las intensas lluvias registradas en marzo. Este fenómeno ha elevado los niveles de alerta, especialmente en el río Ilave y otros afluentes, que han alcanzado el umbral rojo de peligro.

El 12 de marzo se registraron los caudales máximos de la temporada en varias estaciones hidrológicas. El río Ramis alcanzó 504,18 m³/s en la estación Puente Carretera, mientras que el río Huancané llegó a 236,50 m³/s en Puente Huancané. El río Ilave mostró un preocupante aumento con 790,79 m³/s en Puente Ilave, y el río Coata alcanzó su pico el 7 de marzo con 453,08 m³/s en la estación Puente Unocolla. Paralelamente, el nivel del lago Titicaca continúa en ascenso, aumentando 94 centímetros desde el 1 de enero, según la medición en la estación Muelle.

El Aviso Meteorológico No. 76 advierte que las lluvias de moderada a fuerte intensidad persistirán en el sur de Puno, lo que podría agravar la situación en los ríos Ilave y Coata, así como contribuir al ascenso del lago Titicaca. Esto incrementa el riesgo de desbordes e inundaciones en diversas zonas ribereñas, poniendo en peligro a las comunidades cercanas.

Ante este panorama, el Senamhi mantiene un monitoreo constante y recomienda a la población adoptar medidas preventivas, evitar actividades en las riberas y mantenerse informada sobre los reportes oficiales. Las autoridades locales están en alerta para responder a posibles emergencias y mitigar los impactos de este evento hidrometeorológico.