Local

ILAVE: I.E. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI DE ILAVE CONMEMORA 63 AÑOS DE FUNDACIÓN Y FORTALECE SU LEGADO EDUCATIVO

549views

La Institución Educativa Emblemática José Carlos Mariátegui del distrito de Ilave celebrará este 2 de mayo su fundación, recordando los 63 años de trayectoria educativa al servicio de la provincia de El Collao. Aunque el aniversario institucional se conmemora tradicionalmente cada 14 de junio, este año la comunidad educativa realizará actividades especiales para resaltar su historia y compromiso con la educación.

Como antesala a esta celebración, el pasado 25 de abril se realizó el lanzamiento oficial del Plan Lector 2025, un evento que reunió a docentes del área de Comunicación de diversas instituciones educativas de la UGEL El Collao, teniendo como sede principal al colegio Mariátegui.

La directora, Roxana Vargas Marón, destacó la importancia de esta fecha y recordó que la institución fue fundada el 2 de mayo de 1962. Posteriormente, en los años 70, la comunidad educativa decidió honrar al ilustre pensador peruano José Carlos Mariátegui, aunque su aniversario no coincide con la fecha de nacimiento del “Amauta”.

Desafíos actuales: renovación de infraestructura

Uno de los principales retos de la institución es la renovación de su infraestructura, un proyecto pendiente desde el año 2015. Inicialmente, la Municipalidad Provincial de El Collao fue designada como unidad ejecutora, lo que retrasó el avance debido a cambios en la normativa y observaciones técnicas.

Actualmente, el Gobierno Regional de Puno asumió el compromiso de retomar el proyecto desde cero. Según informó la directora Vargas Marón, el estudio de suelos ya se ha culminado y se estima que el perfil técnico esté finalizado en junio. El gobernador regional Richard Hancco habría manifestado su compromiso para priorizar la ejecución de esta esperada obra.

Reseña histórica

La historia del colegio José Carlos Mariátegui se remonta al 2 de mayo de 1962, cuando, bajo la conducción del entonces alcalde Leandro Cuentas Zavala y mediante un cabildo abierto, se decidió fundar el primer centro educativo de nivel secundario en Ilave, inicialmente denominado «Colegio Cooperativo Municipal Ilave».

Ese mismo día iniciaron las labores escolares con 120 alumnos, bajo la dirección del profesor Justo Bedregal, y el apoyo voluntario de notables ciudadanos como José Catacora Martínez, Bacilio Butrón, Mariano Zevallos Gonzales y el Dr. Juan Castillo.

En 1963, el colegio fue estatizado gracias a la gestión del congresista Róger Cáceres Velásquez, adoptando el nombre de «Colegio Mixto de Ilave». Funcionó inicialmente en locales alquilados hasta que, en 1967, se inauguró su primera infraestructura propia.

Más tarde, en 1970, tras la creación del Colegio Nacional de Señoritas «Nuestra Señora del Carmen», pasó a denominarse «Colegio Nacional de Varones de Ilave» (CNI). Finalmente, en 1976, mediante Resolución Directoral Nº 2343, el plantel fue rebautizado como «José Carlos Mariátegui», en homenaje al destacado pensador marxista peruano.

A lo largo de su historia, la institución ha sido dirigida por destacados educadores como Horacio Cano Gamero, René Villagra Quispe, Gabino Zumárriva Vargas, Domingo Paúl Encinas Marca, entre otros.

Hoy, el colegio José Carlos Mariátegui se mantiene como un referente educativo en la región, formando generaciones con valores, compromiso y visión de futuro.