ILAVE: ESTABLECEN CRONOGRAMA PARA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2023 EN EL COLLAO
203views
Con el objetivo de Garantizar la ejecución de actividades o fases del proceso del presupuesto participativo 2023, la Municipalidad Provincial de El Collao. Cronograma, conformación del Equipo Técnico y los mecanismos de registro de los agentes participantes, entre otros que considere el Gobierno Local.
Establecer cronograma de actividades para el proceso del presupuesto participativo 2023. Establecer que el Presupuesto Participativo se desarrolle en estricto cumplimiento del instructivo diseñado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Identificar proyectos de la cartera de inversiones según orden de prelación que crean condiciones favorables para el desarrollo del Provincia de El Collao. Identificar proyectos de inversión que sean alternativas sostenibles de solución a los diversos problemas que vienen afrontando la población.
El Proceso del Presupuesto Participativo basado en resultados se realizará tomando en cuenta la realidad territorial y organizativa del Gobierno Local, respetando el procedimiento básico según instructivo del proceso de presupuesto participativo establecido por el MEF y adaptado para el Gobierno Local Provincial, en función a sus particularidades y experiencias previas en la implementación de los presupuestos participativos.
El Alcalde de la municipalidad provincial de El Collao, en coordinación con el Consejo de Coordinación Local, convoca a la población organizada al proceso de presupuesto participativo 2023, haciendo el uso de los medios de comunicación (radios, redes sociales) y comunicación escrita a los agentes participantes.El desarrollo de las acciones de comunicación, sensibilización, convocatoria, identificación y capacitación de los agentes participantes para el desarrollo del proceso, debe realizarse oportunamente y con la suficiente anticipación.
La Municipalidad provincial de El Collao, empleará la comunicación masiva del proceso del Presupuesto Participativo basado en resultados a fin de que la población participe a través de sus representantes, y se encuentre debidamente informada sobre los avances y resultados del mismo. Para ello pueden utilizar los diversos medios de comunicación, incluyendo los portales electrónicos, correos masivos, radio, redes sociales, entre otros.