Ilave: Centro Poblados de Manco Capac y Chipana piden que se concretice su distritalización, fueron declarados de interés nacional

Avanza proceso de distritalización de 9 centros poblados declarados de interés nacional la creación de distritos de la región puno
Con el firme compromiso de lograr la distritalización de los centros poblados de la región, se llevó a cabo una importante reunión aperturada por el gobernador regional. Durante el encuentro, se instó a los representantes de los comités de gestión a ser concertadores, dialogantes y demostrar gran voluntad para llegar al proceso final de distritalización de los 9 centros poblados que buscan su autonomía.
La Subgerente de Demarcación Territorial, Belinda Cabada Catacora, informó durante la reunión informativa sobre el proceso de distritalización, que se han remitido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) los informes de situación de límites de los 9 centros poblados a nivel regional. Los distritos priorizados por ley para su creación son: Salcedo (Puno), Bicentenario la Capilla (San Román), Taparachi (San Román), Alto Puno (Puno), Jayu Jayu (Puno- Acora), Totorani (Puno- Acora), Aychuyo (Yunguyo), Manco Capac (El Collao – Ilave) y Chipana (El Collao- Pilcuyo).
Belinda Cabada expresó: «Hoy realizamos una reunión informativa con el funcionario Geógrafo de la PCM, John James Beraún Chaca. Coordinamos su visita para que los representantes de cada centro poblado conozcan el procedimiento y el rol de cada entidad del Gobierno Regional». Además, resaltó la disposición y participación activa de los comités de gestión, quienes demostraron una voluntad elevada en el proceso de distritalización.
Por su parte, John James Beraún Chaca, geógrafo de la Presidencia del Consejo, reconoció el compromiso y disposición de cada uno de los comités de gestión de la región. Durante su estadía en Puno, tiene programadas reuniones para revisar los avances realizados por la Subgerencia de Demarcación Territorial del Gobierno Regional.
En reunión se acordó elaborar un cronograma de trabajo con cada centro poblado, a fin de recabar información sobre la propuesta del ámbito preliminar del distrito a crearse. Con las dos acciones concluidas queda expedito para que la secretaria de demarcación y organización territorial de la PCM inicie con organización del expediente. Siendo competencia exclusiva de dicho órgano.
El Gobierno Regional de Puno reafirma su compromiso en apoyar y promover el desarrollo de los centros poblados, fortaleciendo su gobernabilidad y brindando mejores servicios a la población. La distritalización representa una oportunidad para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible de estas comunidades, promoviendo la participación activa de sus habitantes en la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas que respondan a sus necesidades.