
La ciudad de Ilave se convertirá este 26 de abril en el epicentro del periodismo con enfoque de género, al ser sede del 4.º Encuentro de Mujeres Periodistas de la Región Puno, una cita que reunirá a más de medio centenar de comunicadoras de las diferentes provincias del altiplano y del vecino país de Bolivia.
La jornada, organizada por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y sus bases regionales, busca consolidar un espacio de articulación y reflexión entre mujeres periodistas que, día a día, enfrentan retos como la desigualdad de género, la discriminación estructural y los estereotipos dentro del ejercicio periodístico.
A esta edición han confirmado su participación representantes de Azángaro, Carabaya, Chucuito, Desaguadero, Huancané, Lampa, Moho, Ayaviri, Putina, Puno, Juliaca, Yunguyo e Ilave, como anfitriona. Se sumarán, además, colegas del país altiplánico, reforzando así la dimensión binacional de este evento que apuesta por un periodismo con rostro humano y mirada crítica.
Este año, el encuentro rendirá homenaje a Estefany Wendy Huanca Huanca, periodista ilaveña y activa integrante de la ANP, cuya labor dejó una huella profunda en los espacios gremiales de la región.
Desde su primera edición en Puno, pasando por Juliaca —con una versión virtual durante la pandemia—, estos encuentros han sido plataforma para fortalecer la organización, visibilizar las demandas del gremio femenino y promover una narrativa más inclusiva en los medios.
El evento incluirá conversatorios, mesas de trabajo, ponencias especializadas y espacios de intercambio de experiencias, en un contexto donde el rol de la mujer periodista se vuelve clave para la defensa de derechos y la construcción de ciudadanía.