HISTORIA RENOVADA EN EL 97.º ANIVERSARIO DEL CLUB ALFONSO UGARTE DE PUNO

En coincidencia con la conmemoración de la Jura de la Bandera, este sábado 7 de junio se celebra el 97.º aniversario del histórico club Alfonso Ugarte de Puno, institución emblemática del fútbol puneño y símbolo de identidad para generaciones enteras.
La historia del club se remonta al 7 de junio de 1928, cuando fue fundado con el nombre de Unión Fuerza Obrera, en la vivienda del dirigente Nazario Gómez, ubicada en la esquina de los jirones Cahuide y Melgar. Con el paso de los años, en la década de 1940, adoptó el nombre de Estrella Roja, gracias al impulso de familias como los Carpio, Rivera, Gómez y Alata, que le dieron fuerza organizativa y mayor arraigo popular.
NACIMIENTO DE UN NOMBRE QUE MARCÓ ÉPOCA
Fue en los años 50 que el club tomó el nombre definitivo de Alfonso Ugarte, en homenaje al héroe de la Batalla de Arica. Esta transformación fue impulsada por personajes clave como Julio C. Palomino, Vitaliano Pari y el recordado “Burro” Endara, junto a varios aficionados del barrio Porteño. Desde entonces, el club fue creciendo sostenidamente en el fútbol amateur puneño.
EL SALTO A LA GLORIA
En la década de 1970, el equipo vivió su época dorada. Bajo la gestión de Julio Palomino y sus hijos, el club fue reforzado con jugadores de nivel provenientes de Arequipa y Camaná, como Armando Illanes, Prudencio Viza, José Leyva, Ernesto Neyra y Roberto Arrelucea, quienes fueron parte del equipo que logró el ascenso al fútbol profesional en 1973.
En 1975, el club alcanzó el subcampeonato nacional, y en 1976 participó en la Copa Libertadores de América, enfrentándose a grandes equipos como Santa Fe y Millonarios de Colombia y Alianza Lima, en un Estadio Enrique Torres Belón repleto de más de 20 mil hinchas.
DECADENCIA Y DESAFILIACIÓN
Tras destacadas campañas, Ugarte fue parte de los seis mejores equipos del país. Sin embargo, en 1983, con la reorganización del torneo y la implementación de etapas zonales, el equipo descendió nuevamente a la Copa Perú. Con el paso del tiempo, problemas administrativos y deportivos agravaron su situación. En 2006 perdió por walkover y al año siguiente descendió a tercera división, hasta que en 2007 fue desafiliado de la Liga Distrital de Fútbol de Puno.
Uno de los hechos más controversiales fue la compra de categoría del club Atlético Universidad de Arequipa, lo que generó divisiones internas y conflictos entre la dirigencia e hinchas.
PRESIDENTES Y LIDERAZGO
A lo largo de su historia, el club fue liderado por figuras como Rolando Díaz Ávila, los hermanos Jesús y Melchor Palomino, así como Enrique Núñez Mendiguri, Aquiles Menéndez, Víctor Madariaga, Elard Castillo, Mariano Portugal Catacora, Jorge Frisancho Oblitas, Gustavo Ibarra, Róger Saya y Xavier Goyzueta Madueño, quienes dejaron su huella en la conducción institucional.
UN LEGADO QUE PERMANECE
Aunque el club original fue desafiliado, el nombre de Alfonso Ugarte sigue vivo en la memoria colectiva de Puno, como símbolo de coraje, historia y amor por el deporte. En su 97.º aniversario, su legado renace entre el recuerdo de tardes gloriosas y el anhelo de un futuro que recupere su grandeza.
Fuente: Artículo elaborado por el periodista José Yanarico Chura, basado en una publicación previa en el diario Los Andes (1998).