
Luego de reiteradas advertencias de medidas de fuerza por parte de alcaldes agremiados a la Red de Municipalidades Rurales del Perú (Remurpe), el Ejecutivo cedió a las demandas y autorizó un incremento progresivo del Foncomun, a fin de contrarrestar los recientes recortes presupuestales que afectan a los gobiernos locales.
El coordinador regional de Remurpe en Puno y alcalde de Chucuito–Juli, Víctor Raúl Anchapuri Zapata, oficializó la aprobación del “Proyecto de Ley de Incremento del Foncomun para el Desarrollo de los Pueblos”, tras varias postergaciones en el Congreso.
“Desde 2023 iniciamos esta lucha por una verdadera descentralización presupuestal, con la participación de más de 600 alcaldes en Cusco. Las marchas, el trabajo gremial y la presión política dieron resultado”, recordó el burgomaestre.
El dictamen fue aprobado por unanimidad con 105 votos a favor y establece el siguiente incremento progresivo del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun):
-
2.5% en 2026
-
3% en 2027
-
3.5% en 2028
-
4% en 2029
Anchapuri también destacó la unidad con otros gremios como Amudip y Amucepa, señalando que esta articulación fue clave para conseguir el respaldo parlamentario.
Finalmente, hizo un llamado al Ejecutivo para que promulgue la autógrafa de ley lo antes posible y agradeció a todos los alcaldes, regidores y representantes de centros poblados del país por mantenerse firmes en defensa del “Perú profundo”.