
El Gabinete Ministerial presidido por Eduardo Arana se presentó hoy ante el Pleno del Congreso para exponer su política general y solicitar el voto de confianza, requisito indispensable para continuar en funciones. El Ejecutivo necesita un mínimo de 66 votos a favor de los 130 legisladores .
🗳️ Bancadas definidas
-
Apoyo confirmado: solo tres bancadas han expresado respaldo claro: Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú y Honor y Democracia, sumando alrededor de 26 votos
-
Rechazo declarado: al menos seis bancadas han anunciado su voto negativo, entre ellas Podemos Perú, Renovación Popular, Perú Libre, Acción Popular, Bancada Socialista y Bloque Democrático, totalizando más de 50 legisladores en contra
-
Indecisos: agrupaciones como Fuerza Popular, Avanza País y otros congresistas de Acción Popular aún no definen postura y evaluarán el discurso de Arana
🔍 Riesgo de rechazo y consecuencias
Analistas advierten que el gabinete no contaría con los votos suficientes, lo que genera incertidumbre sobre su futuro
En caso de ser rechazado:
-
Eduardo Arana deberá renunciar inmediatamente, junto con su gabinete, según la Constitución.
-
El Ejecutivo podría proponer un segundo gabinete; si este también es negado, la Presidenta tendría la facultad de disolver el Congreso
💬 Expectativa y presión política
Previo a la exposición, Arana se reunió con líderes partidarios para exponer su plan de trabajo, especialmente en áreas como seguridad ciudadana, reactivación económica y combate a la corrupción Desde el Ejecutivo, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, mostró confianza en obtener los votos necesarios
Sin embargo, la fragmentación parlamentaria y las posturas ya reveladas indican que el gabinete de Arana enfrenta un ambiente adverso y un margen muy reducido para alcanzar la investidura.