Local

ESTUDIANTE DE ILAVE REPRESENTARÁ AL SUR DEL PAÍS EN EL CONCURSO NACIONAL “TINKUY” PROMOVIENDO LENGUAS ORIGINARIAS Y CULTURA ANDINA

130views

El concurso nacional “Tinkuy”, promovido anualmente por el Ministerio de Educación, busca revalorizar la cultura ancestral de los pueblos originarios y fomentar el uso correcto de los idiomas nativos como el quechua, aymara y uro en estudiantes de todo el país.

El docente Gilberto Aguilar, asesor de la Institución Educativa Secundaria Carlos Dante Nava del distrito de Ilave, provincia de El Collao, informó que esta actividad permite a los estudiantes de comunidades campesinas y centros poblados sentirse orgullosos de su identidad cultural y reafirmar la importancia de hablar su lengua materna sin vergüenza.

Cada año, las instituciones educativas ganadoras de cada región, en los niveles de primaria, secundaria y CEBAs, se reúnen la primera semana de diciembre en Lima, donde un jurado selecciona a las cuatro mejores instituciones que hayan destacado por su trabajo con la comunidad y la preservación de los valores culturales.

El año pasado, una estudiante de la I.E.S. Carlos Dante Nava, representante de la región Puno, fue elegida Parlamentaria Escolar Tinkuy, convirtiéndose en representante de todas las regiones del sur del país. Este reconocimiento premia no solo la labor académica, sino también el compromiso con la preservación de la identidad cultural y lingüística.

En esta edición, los estudiantes seleccionados presentarán sus proyectos en Lima y representarán a sus comunidades de la costa, sierra y selva, fortaleciendo el orgullo cultural y el valor de las lenguas originarias como parte fundamental de su educación y formación ciudadana.

El docente Aguilar destacó que el concurso “Tinkuy” es una herramienta educativa que fortalece la autoestima de los estudiantes, promueve la diversidad cultural y motiva la preservación de los idiomas ancestrales, contribuyendo al reconocimiento y orgullo de las culturas originarias del país.