
A pesar de una leve reducción en la tasa de desempleo, la región Puno aún enfrenta serios problemas de informalidad laboral y falta de oportunidades para los jóvenes, según lo advirtió Abelardo Fernández Estofanero, director regional de Trabajo.
En declaraciones recientes, el funcionario informó que la tasa de desempleo ha disminuido a un 5 % a nivel regional, en comparación con años anteriores donde alcanzaba niveles de hasta 17 %. Sin embargo, las provincias de San Román (Juliaca), Azángaro y El Collao (Ilave) siguen registrando los mayores índices de informalidad laboral, principalmente en sectores como el comercio ambulatorio y el autoempleo.
“Mayormente allá son comerciantes. En cambio, en la capital de región, donde están concentradas las oficinas del gobierno regional, hay más profesionales con empleos formales”, explicó Fernández.
El director regional también alertó sobre un efecto preocupante del desempleo: la migración juvenil, tanto a otras regiones como al extranjero. “Esa falta de oportunidades está generando la salida de jóvenes puneños, mientras que vemos el ingreso de ciudadanos extranjeros como venezolanos o colombianos”, indicó.
Frente a este panorama, Fernández destacó que la Dirección Regional de Trabajo viene promoviendo capacitaciones y ferias laborales como medidas para dinamizar el empleo formal en la región. “Esta es la primera feria laboral que estamos realizando en la ciudad de Puno. Posteriormente, se desarrollarán otras en Juliaca, Azángaro e Ilave”, puntualizó.