Local

Docentes y pobladores bloquearon el puente internacional de Ilave durante el paro nacional contra la inseguridad

617views

En el marco del paro nacional de 24 horas convocado por el magisterio y diversos gremios sociales, la ciudad de Ilave, en la provincia de El Collao (Puno), registró bloqueos desde tempranas horas del miércoles 14 de mayo, siendo el punto más crítico el puente internacional de Ilave, infraestructura clave que conecta el sur del Perú con Bolivia.

Desde las 4:00 de la mañana, un grupo de docentes y pobladores se concentró en el puente internacional e instaló estructuras metálicas y llantas encendidas, impidiendo el tránsito vehicular y dejando numerosos vehículos varados. La medida de fuerza interrumpió el paso fronterizo durante varias horas.

Ya cerca del mediodía, los manifestantes se movilizaron por las principales calles de la ciudad de Ilave y concluyeron su jornada con un mitin en la plaza de armas. Durante la protesta, los docentes del SUTEP expresaron su rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y exigieron acciones concretas frente a la inseguridad ciudadana. Denunciaron también leyes que —según ellos— favorecen a mafias ligadas a la minería ilegal y al narcotráfico.

Además, manifestaron su oposición a los proyectos mineros “Tía María” y “La Tapada”, por considerar que afectan negativamente al medio ambiente y a los territorios comunales.

Pese al llamado a una jornada nacional de lucha, la participación en Ilave fue liderada principalmente por el sector magisterial, sin una adhesión masiva del resto de la ciudadanía.

Durante el día, las actividades comerciales en Ilave continuaron de forma parcial. El mercado central abrió algunas de sus puertas y varios establecimientos ubicados en el jirón Andino funcionaron con normalidad. El transporte hacia Puno también operó sin mayores inconvenientes desde el terminal terrestre, al igual que el servicio urbano de mototaxis.