Desaguadero ya tiene su universidad: Congreso promulga ley de creación de la Universidad Nacional de Desaguadero

Desaguadero, Puno. En una emotiva ceremonia realizada en el Congreso de la República, se promulgó la ley que oficializa la creación de la Universidad Nacional de Desaguadero, institución que tendrá su sede principal en el distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, región Puno. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, fue el encargado de firmar la autógrafa de ley, destacando la importancia de esta nueva universidad para los jóvenes del sur del país.
La ceremonia contó con la participación de los vicepresidentes del Parlamento, Patricia Juárez y Waldemar Cerrón, así como congresistas de distintas bancadas, autoridades locales, organizaciones sociales y líderes comunitarios. El evento fue calificado como un acto de justicia social y reivindicación histórica para las zonas de frontera y pueblos originarios de Puno.
“Esta universidad es un pequeño homenaje al pueblo de Puno, que siempre nos ha dado su respaldo. La educación es lo que construye el futuro”, expresó Salhuana. A su vez, Patricia Juárez resaltó la necesidad de que la nueva casa de estudios ofrezca una educación de calidad y permita a los jóvenes competir a nivel global. Cerrón, por su parte, subrayó que el proyecto fue aprobado por unanimidad gracias a la unidad del pueblo y el compromiso del Congreso.
El congresista Flavio Cruz Mamani recordó que más de 35,000 estudiantes del sur del país se verán beneficiados con esta nueva institución, que abrirá oportunidades de formación profesional en zonas tradicionalmente olvidadas. Asimismo, los parlamentarios Margot Palacios, Jorge Flores y Segundo Montalvo coincidieron en que este logro no solo responde a una demanda social, sino que representa una inversión clave para el desarrollo económico y humano de Puno.
La ley fue aprobada por insistencia el pasado 3 de abril en sesión del Pleno, y su promulgación marca un paso firme hacia la descentralización educativa y el fortalecimiento de la oferta académica en las regiones del Perú.