
La Federación Peruana de Fútbol (FPF), a través del Oficio Circular N.° 002-LINAFA-2025, emitido el 21 de agosto, oficializó el nuevo formato de competencia y el cronograma de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025, que se jugará entre el 13 de septiembre y el 9 de noviembre con la participación de 64 clubes de todo el país.
FORMATO DE COMPETENCIA
La Etapa Nacional estará dividida en dos grandes bloques regionales: Zona Norte y Zona Sur, cada uno con 32 equipos clasificados. El sistema de juego será de eliminación directa con partidos de ida y vuelta desde dieciseisavos hasta semifinales, mientras que la final nacional se disputará en partido único el 8 o 9 de noviembre en Lima.
Zona Norte
Participarán los campeones y subcampeones de los departamentos de:
Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Loreto, Huánuco, Ucayali y Pasco.
Se suman los terceros lugares de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, San Martín y Huánuco.
Zona Sur
Estará conformada por los campeones y subcampeones de:
Callao, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Puno.
También participarán los terceros de Lima, Ica, Junín, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno.
CRONOGRAMA DE PARTIDOS
La competencia se jugará en paralelo en ambas zonas:
-
Dieciseisavos de final:
Ida: 13 y 14 de septiembre | Vuelta: 20 y 21 de septiembre. -
Octavos de final:
Ida: 27 y 28 de septiembre | Vuelta: 4 y 5 de octubre. -
Cuartos de final:
Ida: 11 y 12 de octubre | Vuelta: 18 y 19 de octubre. -
Semifinales zonales:
Ida: 25 y 26 de octubre | Vuelta: 1 y 2 de noviembre. -
Final nacional: partido único entre el campeón de la Zona Norte y el campeón de la Zona Sur, programado para el 8 o 9 de noviembre.
DISPOSICIONES GENERALES
La circular de la FPF establece una serie de requisitos y obligaciones para los clubes participantes:
-
Escenarios deportivos:
-
Desde dieciseisavos: capacidad mínima de 4,000 espectadores.
-
Desde octavos: mínimo 8,000 espectadores en capitales departamentales o estadios aprobados por la FPF.
-
-
Documentación obligatoria:
-
Credencial del club.
-
Nómina de 30 jugadores.
-
Fotografías y uniformes oficiales.
-
Pago de garantía de 2 UIT (S/ 10,700) y derecho de participación de S/ 5,350.
-
-
Carnés de cancha: emitidos por la FPF con código QR, obligatorios para futbolistas y comando técnico.
-
Reglamento de jugadores:
-
Mínimo 5 jugadores naturales del departamento.
-
3 futbolistas categoría 2005 obligatoriamente en campo.
-
Máximo 4 jugadores categoría 2000 o mayores en simultáneo.
-
-
Sanciones: se aplicarán multas por tarjetas, conducta antideportiva, suplantación de identidad, violencia o apuestas. Los reclamos deberán presentarse a través de la mesa de partes virtual.
-
Licenciamiento: los clubes que asciendan deberán cumplir con requisitos legales, financieros y administrativos para obtener licencia transitoria.
-
Prensa: la acreditación estará a cargo de cada Liga Departamental. Los periodistas con carné 2025 o acreditación oficial de Liga1, Liga2 o Liga3 tendrán ingreso libre.
ASCENSOS EN JUEGO
La Etapa Nacional de la Copa Perú 2025 otorgará seis ascensos al fútbol profesional y semiprofesional:
-
1 cupo directo a Liga 2 – 2026: para el campeón nacional.
-
1 play-off a Liga 2 – 2026: para el subcampeón nacional contra el subcampeón de Liga 3.
-
4 cupos a Liga 3 – 2026: para los mejores equipos según fase alcanzada y rendimiento deportivo.
SORTEO OFICIAL
El sorteo de emparejamientos de la Etapa Nacional será organizado por la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (LINAFA) antes del 10 de septiembre, una vez que todas las ligas departamentales acrediten formalmente a sus representantes.
De esta manera, la Copa Perú 2025 inicia su fase más decisiva con un nuevo formato que busca fortalecer la competitividad y transparencia en el camino hacia el fútbol profesional.