Regional

Copa Perú 2016: así se jugará la etapa nacional del fútbol macho

9vistas

Todo listo. La Etapa Nacional de la Copa Perú se jugará desde el primer fin de semana de setiembre con la participación de 50 equipos que buscarán su ascenso a la Primera División. Este martes se realizó el sorteo de la fase de grupos en la cual quedaron reunidas las escuadras que intentarán avanzar hasta la Gran Final o Finalísima, que después de muchos años se jugará en el Estadio Nacional. En breve se conocerán como quedaron establecidos los grupos.

Se oficializó el formato de la Etapa Nacional 2016 de la Copa Perú y, como se esperaba, hubo algunas modificaciones respecto a la edición anterior, sobre todo en las instancias finales, como por ejemplo las cercanías regionales en la fase de repechajes, o lo que muchos esperaban: el regreso de la Finalísima en una sede neutral.

Dentro de las peculiaridades en el sorteo mismo, la cantidad de periodistas y los bailes típicos en contraste con videos de sus regiones respectivas fueron las cosas más llamativas. Además, se explicaron puntos como las garantías de los equipos en competencia (serán dos UIT, a diferencia del año pasado que fueron tres) y la nutrida presencia de hinchas de Walter Ormeño en las afueras de la Videna, reclamando por el fallo que los estaría dejando fuera de la Copa Perú.

Sin más preámbulo, DeChalaca explica paso a paso cómo se jugará la Etapa Nacional 2016.

Primera fase

Fecha 1: sábado 03/09 y domingo 04/09

Fecha 2: sábado 10/09 y domingo 11/09

Fecha 3: sábado 17/09 y domingo 18/09

Fecha 4: sábado 24/09 y domingo 25/09

Fecha 5: sábado 01/10 y domingo 02/10

Fecha 6: sábado 08/10 y domingo 09/10

Se juega del mismo modo que 2015:

– Cada uno de los 50 equipos clasificados a la Etapa Nacional jugará 3 partidos de local y 3 partidos de visita (de manera alternada), respetando la cercanía geográfica, de forma de que los equipos hagan viajes más cortos.

– Todos están ubicados en una Tabla Única.

– Los 8 primeros equipos de la Tabla Única clasifican directamente a los octavos de final.

– Los equipos ubicados entre los puestos 9 a 24 clasifican a la Fase de Repechaje.

– Los equipos entre las posiciones 25 a la 50 quedan eliminados.

Segunda fase

Ida: sábado 15/10 y domingo 16/10

Vuelta: sábado 22/10 y domingo 23/10

La principal novedad está en la Fase 2, el repechaje:

– Los equipos entre las posiciones 9 a 24 clasifican al Repechaje y serán divididos en dos bombos (Bombo A: 9 a 16; Bombo B: 17 a 24). Los cruces respetarán un patrón y serán de la siguiente manera:

* El mejor ubicado del Bombo A (el puesto 9) se enfrenta al que sumó menos puntos en el Bombo B (el puesto 24), en principio. Sin embargo, si en los puestos anteriores del Bombo B hay un equipo con mayor cercanía geográfica, ese será el asignado. Y así sucesivamente.

* La mayor cercanía geográfica será establecida bajo el antiguo formato de los grupos en la Etapa Regional: Tumbes, Piura, Lambayeque y Amazonas; Áncash, Cajamarca, La Libertad y San Martín; Loreto y Ucayali; Lima y Callao; Pasco, Huánuco y Junín; Ica, Ayacucho y Huancavelica; Tacna, Moquegua y Arequipa; y Apurímac, Puno, Cusco y Madre de Dios

– El repechaje será jugado en partidos de ida y vuelta. Además, quien haya quedado mejor ubicado en la Tabla Única elige localía.

Octavos de final

Ida: sábado 29/10 y domingo 30/10

Vuelta: sábado 05/11 y domingo 06/11

Los octavos de final de la Etapa Nacional consta de las conocidas definiciones en partidos de ida y vuelta. Además, quien haya quedado mejor ubicado en la Tabla Única elige localía.

Cuartos de final

Ida: sábado 12/11 y domingo 13/11

Vuelta: sábado 19/11 y domingo 20/11

Los cuartos de la Etapa Nacional consta de las conocidas definiciones en partidos de ida y vuelta. Además, quien haya quedado mejor ubicado en la Tabla Única elige localía.

Finalísima

Fecha 1: domingo 27/11

Fecha 2: miércoles 30/11

Fecha 3: domingo 04/12

 

Los históricos Atlético Grau de Piura, Coronel Bolognesi de Tacna, Deportivo Garcilaso del Cusco y Octavio Espinoza de Ica aparecen como los cuadros más representativos en esta fase nacional de la Copa Perú. A ellos se suman Alipio Ponce de Junín y Mariscal Nieto de Ilo, dos escuadras que con historia reciente pelean por llegar a la profesional.

¿CÓMO ES EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN?
Para la Etapa Nacional de la Copa Perú, cada uno de los 50 participantes disputará seis partidos, tres de local y tres de visitante de forma intercalada. Finalizadas las seis fechas, todos los representativos se ordenarán en una tabla única de posiciones en la cual los primeros 8 clasificarán directamente a octavos de final.

Del noveno al puesto 24 van a un repechaje. El repechaje será tipo el sistema de la Copa Libertadores, es decir el noveno choca con el 24 y el décimo con el 23. Sin embargo, los emparejamientos, de manera obligada, tienen que ser por cercanía regional. Los ubicados entre los puestos 25 al 50 quedarán eliminados.

LA FINALÍSIMA
Como lo señalamos líneas arriba, la Finalísima de la Copa Perú volverá a jugarse en el Estadio Nacional después de muchos años. A diferencia de antaño, que se realizaba mediante el formato de un hexagonal, para esta edición se realizará mediante un cuadrangular con fechas de domingo, miércoles, domingo.

CLASIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL
1.- Cultural Peñarol – Callao
2.- Blue Rays – Callao
3.- José María Arguedas – Andahuaylas
4.- DECH – Andahuaylas
5.- Alipio Ponce – Junín
6.- Sport Águila – Junín
7.- San José de Agua Blanca – San Martín
8.- Racing – Huamachuco
9.- Sport Chavelines – Pacasmayo
10.- Coop. Virgen Del Rosario – Cajabamba
11.- CSCD Hualgayoc – Hualgayoc
12.- La Colina Majes FC – Caylloma
13.- Escuela M. Binacional – Arequipa
14.- Walter Ormeño – Cañete (por coonfirmar)
15.- Cultural Bolognesi – Huancavelica
16.- MINSA FBC – Puerto Maldonado
17.- Unión Cesar Vallejo – San Martín
18.- Deportivo DELUSA – Casma
19.- Credicoop San Román – Juliaca
20.- Coronel Bolognesi – Tacna
21.- EGB Tacna Heroica – Tacna
22.- Cultural Higos Urco – Chachapoyas
23.- Unión Santo Domingo – Chachapoyas
24.- AD Municipal – Oxapampa
25.- Sport Ticlacayán – Pasco
26.- Sport Municipal de Pichari – VRAE
27.- Comercial Aguas Verdes – Zarumilla
28.- Deportivo Cristal – Tumbes
29.- UD Ascensión – Huancavelica
30.- Deportivo Maldonado – Puerto Maldonado
31.- Sport Huanta – Huanta
32.- Juventus de Mollepata – Anta
33.- Deportivo Garcilaso – Cusco
34.- Carlos Orellana – Ica
35.- Mariscal Nieto – Ilo
36.- Deportivo Venus – Huaura
37.- Octavio Espinoza – Ica
38.- Kola San Martín – Iquitos
39.- CD Estudiantil CNI – Iquitos
40.- Sport Rosario – Huaraz
41.- La Nueva Alianza – Lambayeque
42.- Molinos El Pirata – Lambayeque
43.- Atlético Grau – Piura
44.- San Antonio – Piura
45.- Mariano Santos – Tingo Maria
46.- Unión Fuerza Minera – Putina
47.- UNU – Pucallpa
48.- Defensor Neshuya – Aguaytía
49.- Cultural Tarapaca – Huánuco
50.- Deportivo Enersur – Ilo

EL DATO
Walter Ormeño
no sería incluído entre los 50 por haber inscrito mal a un jugador en la etapa previa. Juventud América de Chorrillos y DIM de Miraflores pelean por ocupar su lugar.

Los equipos de la región así jugaran la primera fase de la etapa nacional de la Copa Perú.

►Domingo 04 de setiembre (Primera Fecha)
En Juliaca ó Putina: Fuerza Minera Vs Deportivo Binacional
En Moquegua: Enersur de Ilo Vs. Crediccop San Román

►Domingo 11 de setiembre (Segunda fecha)
En Juliaca: Credicoop Vs. Minsa FBC ó Deportivo Maldonado
En Madre de Dios: Minsa ó Deportivo Maldonado Vs. Fuerza Minera

►Domingo 18 de setiembre (Tercera fecha)
En Putina: Fuerza Minera Vs. Credicoop San Román

►Domingo 25 de setiembre (Cuarta Fecha)
En Juliaca: Credicoop San Román Vs. Fuerza Minera

►Domingo 02 de octubre (Quinta fecha)
En Madre de Dios: Minsa ó Deportivo Maldonado Vs. Credicoop
En Putina: Fuerza Minera Vs. Minsa ó Deportivo Maldonado

►Domingo 09 de octubre (Sexta fecha)
En Arequipa: Deportivo Binacional Vs. Fuerza Minera
En Juliaca: Credicoop San Román Vs. Enersur de Ilo

NOTA: Al finalizar las (6) fechas, los 50 equipos se ordenarán en una sola tabla única de posiciones, donde los equipos ubicados en los puestos 1 al 18 clasificarán directamente a los octavos de final, mientras que los que se ubiquen en los puestos 19 al 24 jugarán la fase de repechajes y finalmente los que se encuentren en el puesto 25 al 50 serán eliminados.

Libero.