RegionalRegional

Contraloría advierte riesgos en obra deportiva de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno

188views

La Contraloría General de la República alertó sobre serias deficiencias en la ejecución del Estadio Universitario – Tribuna Norte, obra que se ejecuta bajo administración directa en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno.

Según el Informe de Control Concurrente N.º 013-2025-OCI/0202-SCC, correspondiente al periodo del 29 de mayo al 4 de junio de 2025, el megaproyecto deportivo presenta riesgos que comprometen tanto el avance físico como la calidad de la construcción.

La obra, que tiene un presupuesto total de S/ 83 millones 594 mil y un plazo de ejecución de 720 días calendario (desde el 4 de diciembre de 2023 hasta el 22 de noviembre de 2025), ya registra un avance financiero del 88 %, con más de S/ 73 millones ya ejecutados. Sin embargo, se identificaron cuatro alertas clave:

1. Presupuesto sin reponer

En 2024, la universidad devolvió S/ 2 millones 210 mil a la Cuenta Única del Tesoro por concepto de mano de obra. Aunque se solicitó su reposición, hasta la fecha los fondos no han sido reintegrados, lo que podría retrasar la ejecución física del proyecto.

2. Fisuras estructurales en columnas

Se detectaron fisuras en columnas del segundo nivel del bloque 16, presuntamente originadas por fallas en el vaciado del concreto, como el uso excesivo de agua. Esta patología, conocida como asentamiento plástico de cabeza, comprometería la resistencia estructural y durabilidad de la obra.

3. Ausencia de registros en cuaderno de obra

Entre el 21 y el 27 de mayo no se registraron datos sobre personal, materiales, avances ni controles de calidad, lo que debilita el control técnico y administrativo del proyecto, y afecta la transparencia del proceso constructivo.

4. Falta de control en almacenes

Se hallaron diferencias entre los materiales físicos y los registrados, además de la carencia de documentos de control de almacén en ciertos casos, situación que podría facilitar pérdidas o uso indebido de insumos.

Ante estos hallazgos, la Contraloría recomendó al titular de la universidad tomar medidas preventivas y correctivas de forma inmediata para evitar mayores riesgos en la culminación del proyecto.

El informe completo puede ser consultado en el portal institucional de la Contraloría: www.gob.pe/contraloria.