Consejo de Ministros aprobó aumentar a más de S/ 35 000 el sueldo del presidente de la República

El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el incremento del sueldo del presidente de la República a S/ 35 568, conforme al artículo 23 de la Ley de Presupuesto del año 2024 y en atención a una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien explicó que esta decisión se basó en un estudio comparativo de los ingresos presidenciales en América Latina, así como los sueldos actuales de los ministros y viceministros del país.
“Se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de los presidentes de 12 países latinoamericanos, ajustados por paridad de poder adquisitivo. Además, se consideraron las remuneraciones del propio Poder Ejecutivo para determinar un rango adecuado para el jefe de Estado”, detalló Pérez Reyes.
Hasta ahora, el presidente percibía un sueldo mensual de S/ 15 600, cifra que, según el Ejecutivo, resultaba desfasada frente a otros funcionarios públicos y mandatarios regionales.
“No se trata de un nombre en particular”
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, enfatizó que el aumento no está orientado a beneficiar a una persona específica, en referencia a la presidenta Dina Boluarte, sino que responde a la necesidad de dignificar la función presidencial.
“La institución presidencial es la más alta función pública del país. No puede seguir siendo la que menos gana dentro de la estructura estatal. Actualmente, hay funcionarios que perciben más de S/ 60 000 mensuales. Solo un juez supremo supera largamente ese monto”, sostuvo Arana.
Asimismo, señaló que el ajuste salarial estaba pendiente desde que se reguló la remuneración de ministros y viceministros.
Finalmente, ambos funcionarios recalcaron que la medida busca fortalecer la institucionalidad del cargo presidencial, sin que ello implique una mejora retroactiva ni un beneficio excepcional.