COER Puno advierte falta de planes ante llegada de heladas: más de 20 mil familias afectadas por lluvias

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, Nilton Cama Lipa, advirtió que las municipalidades provinciales y distritales de la región aún no han presentado sus planes de contingencia para enfrentar la inminente temporada de heladas, a pesar del impacto reciente que dejaron las lluvias.
Durante la última temporada de precipitaciones, se registraron más de 20 mil familias damnificadas en todo el altiplano puneño. Esta situación, según Cama, pone en evidencia una grave falta de previsión por parte de los gobiernos locales frente a nuevos riesgos climáticos.
“Lo preocupante es que por parte de las municipalidades provinciales y distritales aún no se haga alcance y tampoco se tenga una planificación o diálogo en referencia a esos planes que ya deberían estar culminando”, sostuvo el titular del COER.
Fecha límite: 30 de mayo
El COER ha establecido como plazo máximo el 30 de mayo para la entrega de estos documentos técnicos, los cuales son esenciales para la protección de las poblaciones más vulnerables, especialmente niños, adultos mayores y comunidades en zonas altoandinas.
Reunión de emergencia
A diferencia de los gobiernos locales, el Gobierno Regional de Puno ya cuenta con su plan de contingencia general ante bajas temperaturas. Por ello, ha convocado a una reunión de emergencia con la Plataforma Regional de Defensa Civil, programada para este lunes 20 de mayo a las 15:00 horas, en la sede central del Gobierno Regional.
Durante esta cita se abordarán tres temas fundamentales:
-
Informe final sobre la temporada de lluvias, que afectó gravemente a miles de familias puneñas.
-
Análisis y validación de planes de contingencia frente a las heladas, con énfasis en la identificación de poblaciones vulnerables y coordinación con centros de salud.
-
Preparativos para el simulacro nacional multipeligro, con un escenario de sismo de gran magnitud, destinado a evaluar la capacidad de respuesta de las municipalidades y entidades regionales.
Población ya reporta enfermedades
Según el COER, la temporada fría ya comenzó a manifestarse en diversas provincias con un incremento de enfermedades respiratorias. Ante ello, el llamado es urgente para que las autoridades locales asuman su responsabilidad y coordinen acciones inmediatas.