Nacional

Cae en Trujillo la abogada Liliana Pizán, presuntamente vinculada a red criminal de “Cuchillo” en el caso Pataz

343views

En una operación simultánea y de alto impacto, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Contra la Criminalidad Organizada detuvieron este viernes en Trujillo a la abogada Liliana Estefany Pizán Chirado, en el marco de las investigaciones por el caso de la masacre de 13 trabajadores en un socavón de la provincia de Pataz, La Libertad.

La captura de Pizán se realizó en su vivienda, ubicada en el Barrio 5A del distrito de Alto Trujillo, y coincidió con la detención en Medellín (Colombia) de Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, sindicado como presunto cabecilla de una red criminal dedicada a la minería ilegal, sicariato y tráfico de insumos.

Según confirmó el general PNP Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, durante el allanamiento se encontraron más de 70 mil soles, 14 mil dólares en efectivo y esmeraldas de origen colombiano, objetos que ya forman parte de la evidencia recolectada.

Presunta obstrucción a la justicia

La abogada fue detenida por el presunto delito de obstrucción de la justicia, aunque no se descarta que tenga vínculos más estrechos con la organización que lideraría “Cuchillo”. De acuerdo a fuentes del Ministerio Público, la detenida habría intentado encubrir o facilitar movimientos de dinero y joyas provenientes de actividades ilegales.

Pizán Chirado está afiliada al Partido Morado y fue candidata a regidora en las elecciones municipales de 2022 por el distrito de El Porvenir. Hasta el momento, su agrupación política no ha emitido un pronunciamiento sobre su situación legal.

Operación binacional

La captura de alias “Cuchillo” se dio en el barrio La Candelaria de Medellín, como parte de una operación conjunta entre la Policía Nacional del Perú, la Policía de Colombia y la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.

Rodríguez Díaz figura como uno de los más buscados por su vinculación con la matanza de 13 personas registrada en marzo en la provincia de Pataz, en un aparente ajuste de cuentas por el control de operaciones mineras ilegales.

Las autoridades peruanas ya han iniciado el trámite de extradición del presunto cabecilla, quien podría enfrentar cargos por homicidio calificado, crimen organizado y lavado de activos.

Investigación en curso

Fuentes fiscales han indicado que la información obtenida de los dispositivos electrónicos y el dinero incautado será clave para desarticular la red financiera que operaba detrás de esta organización criminal, que movía grandes sumas de dinero producto de la minería ilegal en el norte del país.

En tanto, Liliana Pizán permanece en calidad de detenida en las instalaciones de la sede fiscal en Trujillo, a la espera de las audiencias judiciales que definirán su situación legal.