Regional

BINACIONAL Y DIABLOS ROJOS SE QUEDARÁN SIN ESTADIO EN JULIACA

743views

El estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca se quedará sin techo en las tribunas de Oriente y Occidente. El Gobierno Regional de Puno (GRP) decidió no pagar la millonaria deuda a la empresa Caral S.A., que instaló las estructuras metálicas a fines del 2020, y notificó formalmente su retiro.

La obra fue ejecutada durante la gestión de Agustín Luque Chayña, quien nunca recepcionó el servicio. Han pasado más de cuatro años y cinco meses, y la actual administración de Richard Hancco Soncco no reconoce la deuda pendiente. Como consecuencia, la empresa procederá a desinstalar por completo la infraestructura, lo que dejará a Juliaca sin una mejora obtenida con la lucha de dirigentes deportivos y el respaldo del pueblo.

El servicio ejecutado por Caral S.A. incluye la instalación de techos por un valor de S/ 1 millón 777 mil 500; la implementación del Plan COVID por S/ 197 mil 249; y trabajos adicionales por S/ 131 mil 231. El monto total reclamado por la empresa asciende a S/ 2 millones 377 mil 556, según cifras de setiembre de 2023.

Ante la falta de pago y la nula intención de resolver el conflicto, el 24 de febrero de 2025, la empresa notificó mediante carta notarial al gobernador regional la decisión de retirar físicamente las coberturas metálicas de ambas tribunas. La carta está sustentada con la documentación previa tramitada en reiteradas ocasiones por la empresa.

Diario Sin Fronteras accedió a la Carta Notarial 006-2025-GRP/GGR, emitida el 21 de abril por el gerente general del GRP, Oscar Macedo Cárdenas, dirigida a la gerente de Caral S.A., Angie Karla Mezarina Almeru. En ella, la Oficina de Asesoría Jurídica, la Gerencia de Infraestructura y la Subgerencia de Obras del GRP, recomiendan autorizar el retiro.

El Informe Legal 176-2025, del 16 de abril, emitido por el asesor legal Keith Mamani Ticona, señala que es facultad del gerente de Infraestructura, Jorge Limachi Mozo, solicitar a la empresa un plan de trabajo para desmontar la cobertura metálica sin dañar la estructura principal del estadio. Dos días antes, ya se había dispuesto emitir el documento formal a la empresa para que elabore dicho plan.

En paralelo, el Informe 2989-2025-GRP/SGO sustenta la negativa de pago. Se cita al especialista legal II de la GRI, quien concluye que la pretensión de la empresa debe desestimarse bajo la figura de “enriquecimiento sin causa”, descartando toda posibilidad de reconocer la deuda.

Yeison Llanos Fermín, subgerente de Caral Perú S.A., confirmó que presentarán un cronograma para iniciar el desmontaje, el cual tomará cerca de tres meses. Durante ese tiempo, el estadio quedará inhabilitado para partidos de fútbol profesional, Liga Departamental, y Copa Perú, afectando directamente a equipos como Deportivo Binacional y Diablos Rojos.

Pero eso no es todo. Llanos adelantó que el retiro no será gratuito. La empresa reclama más de S/ 4 millones 300 mil por el uso del techo durante estos años, incluyendo competencias como la Copa Libertadores, Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, y más de S/ 600 mil adicionales por el desmontaje, elevando el costo total a casi S/ 5 millones.

“La garantía era de tres años y ya venció. No pasó nada. Incluso dos peritajes contratados por el mismo Gobierno Regional hacen observaciones que hemos subsanado”, señaló. Además, cuestionó que ahora pretendan justificar el impago con supuestas fallas técnicas inexistentes. “Dicen que faltaron pernos, pero eso no está ni en el contrato ni en el expediente técnico. Nosotros colocamos un aditivo para distribuir la carga y evitar cualquier colapso. La estructura ha sido segura todo este tiempo”, enfatizó.

Con esta decisión, Juliaca pierde una obra que costó años de lucha y gestión, sacrificada por la desidia de las autoridades que prefieren desmontar antes que asumir responsabilidades. Mientras tanto, el deporte puneño vuelve a quedar en la incertidumbre.