
En medio de una jornada festiva cargada de sabor y cultura, la población de la provincia de Melgar celebró con entusiasmo el “Día del Kankacho de Ayaviri”, rindiendo homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la región altiplánica.
El evento incluyó una ceremonia especial, degustación gratuita del potaje, y la presentación de danzas típicas, con la participación de las autoridades locales y familias dedicadas a preservar esta tradición culinaria ancestral.
Entre ellas destacó el testimonio de Lisbeth Mendoza Luna, natural de Ayaviri y actual residente de Tacna, quien continúa el legado de su madre, Doña Julia, reconocida promotora del kankacho ayavireño. Lisbeth indicó que su familia ha difundido este plato en diversas regiones del país como Lima, Cusco, Arequipa, Puno, Juliaca y Tacna, manteniendo la receta tradicional desde hace más de tres décadas.
“Desde los 20 años, mi madre Doña Julia se dedicó con pasión a la preparación del kankacho. Hoy seguimos compartiendo su sazón con orgullo en otras ciudades”, señaló.
Asimismo, se reconoció el esfuerzo de otras familias tradicionales del distrito como los Pino y Mamani, quienes también conservan esta preparación típica de generación en generación.
Pese al entusiasmo de la población, Lisbeth reconoció que aún falta mayor difusión del “Día del Kankacho”, una fecha que busca posicionarse con más fuerza a nivel regional y nacional como símbolo de identidad y orgullo gastronómico de Melgar.