Autoridades de San Román invocan a Puno y Lampa a aceptar la construcción del COAR en Juliaca

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Román, Luis Jarid Mamani Llano, hizo un llamado a las autoridades de las provincias de Puno y Lampa a deponer sus actitudes de rechazo y permitir la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca. Esta solicitud surge después de que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) eligiera los terrenos de Juliaca, en la provincia de San Román, para la edificación de la nueva infraestructura del COAR-Puno. La decisión fue respaldada por un informe técnico que evaluó diversos factores, incluyendo la accesibilidad, cercanía a centros de salud y la distribución de estudiantes, muchos de los cuales provienen de la zona norte de la región.
Mamani destacó que, durante una reunión celebrada en 2020, las autoridades acordaron respetar los informes técnicos emitidos por el PRONIED, señalando que la construcción del COAR en Juliaca cumplía con todos los requisitos establecidos para su ejecución. Además, enfatizó que la ubicación de los terrenos en la ciudad calcetera ha sido evaluada de manera integral, considerando las condiciones óptimas para los estudiantes y la comunidad educativa en general. A pesar de las objeciones de las autoridades de Puno y Lampa, Mamani insistió en que se debe acatar esta decisión para evitar conflictos innecesarios entre las provincias.
El director de la UGEL San Román recordó también que, en el marco de los acuerdos alcanzados en 2020 por el entonces gobernador regional Agustín Luque Chaiña, se había establecido que el COAR-Puno se construiría en Juliaca, y que ya se había realizado la cesión de los terrenos en el campamento Taparachi a favor del Ministerio de Educación. Según Mamani, todos los acuerdos y resoluciones directorales habían sido respetados hasta la fecha, por lo que se debe dar continuidad al proyecto para no afectar a los estudiantes que se beneficiarán con esta infraestructura educativa.
Por último, Mamani hizo un llamado a la unidad y al apoyo de las autoridades de las tres provincias, Puno, Lampa y San Román, para que permitan la construcción del COAR en Juliaca, entendiendo que esta decisión es en beneficio de la educación y el futuro de los jóvenes de la región. «Es momento de apoyar esta decisión tomada por el PRONIED y el gobernador regional, y que el COAR-Puno tenga finalmente la infraestructura que merece», concluyó.