Arequipa: 400 policías resguardarán Islay por paro de tres días contra proyecto Tía María
Arequipa. Unos 400 agentes de la Policía Nacional se encargarán de resguardar las vías nacionales y las propiedades públicas y privadas durante los tres días de paro en contra del proyecto minero Tía María que se iniciará el miércoles en la provincia de Islay de Arequipa.
Al respecto, el jefe de la División de Orden y Seguridad de la región policial de Arequipa, coronel Diego Chirinos Téllez, precisó que solo se enviaron a 150 agentes de la Ciudad Blanca de la Unidad de Servicios Especiales (USE) y de Intervenciones Rápidas, que reforzarán la seguridad del valle de Tambo, donde se desarrollará la protesta.
La autoridad policial precisó que permitirán el desarrollo de las protestas, e incluso las marchas en las carreteras. No obstante, dijo que no permitirán el bloqueo de las vías.
Añadió que si los manifestantes toman las carreteras, los exhortarán para que despejen la vía, y en caso de que no accedan, emprenderán acciones para liberar la vía. Agregó que las personas que sean detenidas, serán enjuiciadas rápidamente porque serán intervenidos por delito flagrante. Precisó que en las intervenciones que realizarán no utilizarán armas letales.
PODRÍAN VIAJAR MÁS
Chirinos Téllez acotó que si la capacidad de respuesta de la Policía ante un delito es superada, existe un contingente que viajará desde la provincia de Arequipa para recuperar el orden público.
El paro convocado por los antimineros fue acordado la noche del 2 de mayo, en respuesta a las declaraciones del presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar Gonzáles Rocha, quien manifestó que insistirán con la ejecución del proyecto Tía María, y esperan solo que el gobierno de Ollanta Humala les entregue la licencia de construcción para iniciar la instalación del campamento minero.
Jesús Cornejo, presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, sostuvo que la paralización fue autoconvocada por los propios agricultores, y que no hay dirigentes que encabecen la protesta.
Perú 21