
El Midagri, precisó que eso les permitirá darles un mejor precio a sus productos.
Christian Barrantes Bravo, viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, declaró que el Gobierno se está preocupando por implementar cochas (reservorios de agua) y adelantó que este año se pondrá en marcha un seguro para los alpaqueros, pues fueron uno de los grupos más perjudicados cuando ocurrió la sequía.
Además, informó que se está por lograr el financiamiento para un proyecto ganadero que hace un año presentó la Municipalidad Provincial de Carabaya. “Estamos seguros que en el 2024 se iniciará su ejecución”, exclamó y dijo que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) brindará su apoyo en lo que respecta al procesamiento y la comercialización de la fibra de alpaca.
Es más, comentó que se va a ayudar a los alpaqueros con créditos financieros con una tasa muy baja, de 3.5 % anual. “Así se les facilitará hacer el acopio y la comercialización, y por ende sus productos tendrán un mejor precio”, complementó.
Cabe indicar, que el funcionario estuvo en el distrito de Macusani como parte de las actividades por el Año Internacional de los Camélidos Sudamericanos. “Perú es el primer productor de alpacas y vicuñas, y tiene más del 70 % de los camélidos del mundo”, enfatizó.