Regional

Ácora: estudio de preinversión de la represa San Fernando alcanza el 80% y exige respaldo político

62views

El avance del estudio de preinversión de la represa San Fernando, ubicada en el distrito de Ácora, llegó al 80%, según informó el alcalde Hernán Crisisto Aycaya. Sin embargo, la autoridad advirtió que el proyecto —valorizado en más de 200 millones de soles— sigue sin contar con el impulso político necesario, debido a que ningún congresista de Puno integra la Comisión Agraria del Congreso, espacio clave para acelerar su aprobación.

Estudios en etapa final, pero con vacío de representación

Crisisto Aycaya detalló que el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) continúa desarrollando las reuniones técnicas con las comunidades potencialmente afectadas. La más reciente se realizó en la zona de Aguas Calientes, donde los pobladores solicitaron información sobre los alcances hidráulicos y el impacto productivo del proyecto.

Si el cronograma se cumple, los estudios de preinversión concluirán a finales de este año, permitiendo iniciar el expediente técnico definitivo en 2026.

Un proyecto estratégico sin vocería puneña en el Congreso

El alcalde cuestionó la falta de presencia de la región en la Comisión Agraria.
Puno es una región eminentemente agropecuaria y debería tener representación en la comisión que define la agenda del sector. Hemos tenido que acudir al presidente, pero es de otra región”, declaró.

Según la autoridad, los congresistas puneños priorizan comisiones vinculadas a educación o creación de universidades, dejando sin defensa los proyectos agrícolas que sostienen la economía de miles de familias rurales.

Impacto productivo para 15 mil familias

La represa San Fernando beneficiaría a 15 mil familias y permitiría riego tecnificado para 14 mil hectáreas, incrementando la capacidad productiva de lácteos, papa, quinua y otros cultivos de altura.
Además, el alcalde planteó la creación de una zona económica especial para facilitar la exportación de productos puneños, aprovechando la mayor productividad que generará la infraestructura hidráulica.

Llamado a los congresistas puneños

Crisisto Aycaya exhortó a los legisladores a priorizar proyectos de impacto directo en la economía familiar. Mencionó, además, al congresista Carlos Javier Zeballos Madariaga, quien actualmente postula a la vicepresidencia, para que también respalde esta obra considerada estructural para el desarrollo agropecuario.

“La etapa crítica es ahora. Si no hay apoyo político antes de que concluyan los estudios definitivos, será más difícil asegurar presupuesto para la ejecución”, advirtió.