
La anhelada carretera Macusani–Nuñoa, esperada por más de seis décadas, comenzará su ejecución en marzo de 2026, según confirmó el alcalde de Nuñoa, Luis Condori Mendoza. La obra estará a cargo de Intersur Concesiones bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y forma parte del tramo 4 de la Interoceánica Sur, que conecta Azángaro con Inambari.
El burgomaestre informó que el terreno fue entregado oficialmente el 4 de noviembre, y que la empresa concesionaria ya realiza trabajos de mantenimiento en la vía. “La carretera asfaltada de doble vía era un sueño de más de 60 años y hoy está encaminada. Su ejecución está prevista para el año 2026”, destacó Condori.
Actualmente, se avanza en la elaboración del expediente técnico, mientras que la adenda número 9, que autorizará formalmente la ejecución de las obras, se firmaría entre fines de noviembre e inicios de diciembre.
Según lo programado, la colocación de la primera piedra se realizará en la primera semana de marzo de 2026, con un periodo de ejecución de dos años. Al cierre de la gestión municipal se espera alcanzar entre un 60 % y 70 % de avance físico.
Este importante tramo fortalecerá el corredor vial interregional que unirá Puno, Cusco, Arequipa y Madre de Dios, impulsando el comercio, el turismo y la integración del sur del país.
Además, la Municipalidad de Nuñoa impulsa proyectos complementarios como la irrigación Huamán–Tapara (S/ 31 millones) y el riego tecnificado de Pilcocota, en coordinación con el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) y el Midagri, con el objetivo de mejorar la productividad agrícola y fortalecer la economía local.



