Nacional

CONGRESO IMPULSA PROYECTOS QUE ENDURECEN PENAS PARA MANIFESTANTES Y PLANTEAN HASTA 10 AÑOS DE CÁRCEL POR CUBRIRSE EL ROSTRO

91views

Iniciativas de Somos Perú generan críticas por posible criminalización del derecho a la protesta.

El Congreso de la República volvió a poner en agenda proyectos que buscan endurecer las sanciones contra quienes participan en protestas sociales. Las propuestas provienen de los congresistas Elizabeth Medina y Héctor Valer, ambos del partido Somos Perú, y han sido calificadas por organizaciones civiles como un intento de restringir derechos ciudadanos.

La legisladora Elizabeth Medina presentó el Proyecto de Ley N.° 13104/2025-CR, que propone modificar los artículos 315° y 452° del Código Penal para imponer penas de 8 a 10 años de prisión y multas de hasta 500 días a quienes oculten su rostro durante marchas o movilizaciones, utilizando máscaras, pasamontañas u otros elementos similares.
Además, el proyecto sanciona a quienes lleven a menores o personas con discapacidad a protestas donde se registren actos de violencia.

Medina justificó la medida alegando que el ocultamiento del rostro “fomenta la impunidad” y dificulta la identificación de infractores por parte de las fuerzas del orden.

Por su parte, el congresista Héctor Valer presentó el Proyecto de Ley N.° 12986/2025-CR, que propone penas de 6 a 10 años de prisión para quienes utilicen pirotécnicos o explosivos como armas durante manifestaciones, y hasta 15 años si se producen lesiones graves o muertes.

Ambas iniciativas surgen en un contexto de alta conflictividad social y recientes enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en distintas regiones del país. Diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos expresaron su preocupación, advirtiendo que estas propuestas podrían criminalizar el derecho constitucional a la protesta y limitar las libertades democráticas.