
Autoridades y organizaciones de la provincia de El Collao expresaron su preocupación y malestar tras conocerse la suspensión de los trabajos de la carretera Checca–Mazocruz, considerada una obra estratégica para el desarrollo e integración del sur del país.
La paralización se habría originado por problemas legales que enfrenta el consorcio encargado de la ejecución, bajo contrato con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Ante esta situación, representantes comunales, autoridades provinciales de Santa Rosa, Conduriri e Ilave, junto al congresista Jorge Luis Flores Ancachi, sostuvieron una reunión en Ilave para informarse sobre el estado del proyecto y exigir soluciones inmediatas.
Durante el encuentro, se solicitó al MTC garantizar la conclusión de la obra y presentar con urgencia una alternativa técnica y legal que permita reactivar los trabajos sin más retrasos. También demandaron la entrega del informe técnico oficial que respalde la suspensión y detalle las acciones previstas para asegurar la continuidad del proyecto.
“No podemos permitir más postergaciones. Esta carretera es la esperanza de desarrollo para nuestros pueblos y un eje estratégico que articula el comercio entre Puno, Moquegua, Tacna y zonas de frontera como Desaguadero”, señalaron dirigentes comunales.
Asimismo, tenientes gobernadores, presidentes barriales, autoridades de centros poblados y organizaciones sociales anunciaron que se mantendrán en alerta permanente para defender la continuidad de esta obra emblemática, que consideran una deuda histórica del Estado con el pueblo aimara.
Finalmente, reiteraron que la unidad del pueblo será fundamental para exigir que la carretera Checca–Mazocruz se ejecute conforme al expediente técnico, sin más dilaciones ni excusas.