Local

ILAVE: EXIGEN MEJORAR LA CONECTIVIDAD EN ZONAS RURALES DE EL COLLAO: “NO PUEDE SER QUE EN 2025 SIGAMOS INCOMUNICADOS”

576views

Edwin Acero Silva, poblador del distrito de Conduriri y actualmente residente en Tacna, expresó públicamente su preocupación por la persistente falta de acceso a telefonía móvil e internet en varias comunidades rurales de la provincia de El Collao, situación que —según señaló— pone en riesgo la educación, salud y seguridad de cientos de familias.

Acero mencionó específicamente a las parcialidades de Calasaya Rinconada, Huaripujo, Seruni y Vilachave, ubicadas en los distritos de Conduriri, Mazocruz y Capazo, donde los pobladores deben subir cerros y caminar largas distancias para conseguir señal. “La comunicación es fundamental, no solo para informarse o estudiar, sino para emergencias; si un familiar se enferma, no hay forma rápida de pedir ayuda. Yo mismo viví eso”, relató.

El ciudadano también hizo un llamado directo a los alcaldes distritales de la zona y al Gobierno Regional de Puno, para que prioricen la gestión de antenas de telecomunicaciones y promuevan proyectos de conectividad, invocando la Ley N.º 31809, que declara de interés social y prioridad nacional la expansión de servicios públicos de internet y telefonía en zonas rurales.

“No puede ser que en pleno 2025 haya comunidades que vivan completamente aisladas. El acceso a la información es un derecho de todos”, enfatizó.

Además, Acero advirtió que la desinformación también contribuye al problema, ya que algunos comuneros se oponen a la instalación de antenas por temor a supuestos daños a la salud. Ante ello, propuso que se desarrollen campañas educativas que aclaren mitos y expliquen los beneficios de la conectividad para el desarrollo local.

El pedido refleja una realidad que afecta a gran parte del altiplano puneño, donde la brecha digital continúa siendo una barrera estructural para el desarrollo. Las comunidades esperan que esta vez el reclamo no quede solo en palabras.